• Dancing Together Rami Atassi
    La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 09.2024. Rami Atassi. Davheed Behroozi. The Jimmy Giuffre 3. Mark Wade. Bévort 3. Luca Pincini & Gilda Butta.

    Número 09.2024 de La Montaña Rusa que abrimos con el estupendo Dancing Together, nuevo trabajo del guitarrista Rami Atassi, publicado en 2023. Descubriremos juntos la música del pianista Dahveed Behroozi, a través de Echos, publicado en 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Jimmy Giuffre junto a sus 3, en este inolvidable e icónico 1961, que recoge los álbumes Thesis y Fusion, publicados ese mismo año, junto a Paul Bley y Steve Swallow. Aprovechando que el contrabajista Mark Wade estará por Europa estas fechas, hemos escuchado su último trabajo, True Stories, que se publicó en 2022.

    De la clarinetista danesa Pernille Bevort, escucharemos su nuevo álbum junto a sus Bévort 3, Northbound, publicado en 2023. Y para cerrar, nos haremos acompañar del maestro Ennio Morricone, al que recuerdan y homenajean Luca Pincini, Gilda Butta y Paolo Zampini en Absolutely … Ennio Morricone 2 desde Da Vinci Classics.

  • Rivers In Our Veins
    La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 08.2024. Allison Miller. Craig Taborn. Jackie McLean. Joey Alexander. Mike De Souza. Arve Henriksen.

    Abrimos número 08.2024 de La Montaña Rusa con Allison Miller y su estupendo Rivers in Our Veins, publicado en 2023. Del pianista Craig Taborn, escuchamos Shadow Plays, su directo a piano solo, piblicado en 2021 para ECM.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el saxofonista Jackie McLean, al que escucharemos en One Step Beyond, álbum que vio la luz en 1963. Después, el jovencísimo talento de Joey Alexander, en Origin, publicado en 2022.

    El guitarrista Mike De Souza, nos hizo llegar su nuevo trabajo, el brillante Chrysalis, publicado a finales del 2023. Y cerraremos con lo nuevo del trompetista Arve Henriksen, junto al pianista Harmen Fraanje, Touch of Time, una de las novedades ECM de este 2024.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 07.2024. Rymden. Christian McBride. Iceberg. David Murray. Pedro Molina. Walter Smith III. Allison Burik.

    Abrimos episodio de La Montaña Rusa con lo último de Rymden, o lo que es lo mismo, Bugge Wesseltoft, Magnus Öström y Dan Berglund, que a finales del 2023 han publicado Valleys & Mountains. Después escucharemos al contrabajista Christian McBride, quien publicó en 2021 junto a sus Inside Straight, Live At The VIllage Vanguard.

    Nuestro Clásico de la Semana ha sido todo un icono del Jazz Rock y la Fusión española de los años 70, Iceberg, la banda de nombres míticos como Joaquín «Max» Sunyer, José «Kitflus» Mas o Angel Riba, que debutó en 1975 con Tutankhamon. De vuelta a nuestros días con el veterano saxofonista David Murray y su Brave New World Trio, que en 2022 publicaron Seriana Promethea.

    En Jazz en Español descubriremos el debut del contrabajista y compositor murciano Pedro Molina, A Procura, publicado recientemente este 2024. El propio Pedro nos habló sobre su arte. También escucharemos al saxofonista Walter Smith III, un habitual últimamente de este programa, con Return to Casual, publicado en 2023. Y cerraremos con el descubrimiento de la estupenda y fresca música de la canadiense Allison Burik que acaba de publicar este 2024, Realm.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 06.2024. John Scofield. Charnett Moffett. Herbie Nichols. Maria Grapsa Sextet. Chip Wickham. Michelangelo Scandroglio.

    Abrimos número 06.2024 con uno de los proyectos de John Scofield en 2023, Uncle John’s Band, junto a Vicente Archer y BilL Stewart. Seguiremos con el contrabajista Charnett Mofett que en 2021 publicó este estupendo y fresco New Love.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista y compositor Herbie Nichols, del que escuchamos Love , Gloom, Cash, Love, de 1957. Descubriremos juntos la música de la pianista y compositora griega Maria Grapsa, a la que escuchamos en Life, de 2023.

    Seguiremos con algo de lo nuevo del saxofonista británico, afincado en Madrid, Chip Wickham, el Ep Astral Travelling, de 2022. Y cerraremos con otro estupendo descubrimiento, el contrabajista y compositor italiano Michelaneglo Scandroglio, que debuta en Marzo de este 2024 en Auand Records con Gently Broken.

  • Eva Novoa Trio Vol 1
    Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 02.2024. Eva Novoa. Darius Jones. Federico Ughi. Angelika Niescier. Angelika Niescier, Tomeka Reid, Savannah Harris.

    Número de Febrero de Libertad Jazzera que abrimos con lo nuevo de la pianista barcelonesa Eva Novoa, Novoa / Gress / Gray Trio, Vol. 1, recientemente publicado este 2024 por 577 Records. Otra novedad de la que nos hacemos eco es fLuXkit Vancouver (i​̶​t​̶​s suite but sacred), el nuevo trabajo del saxofonista y compositor Darius Jones.

    También en este número, el esperado nuevo proyecto del bateria y compositor Federico Ughi, quien junto a Leo Genovese y Brandon Lopez, acaba de publicar Infinite Cosmos Calling You You You Vol 1, para 577 Records.

    Y en el tercio final del programa, nos haremos eco del trabajo de la saxofonista Angelika Niescier, primero con el legendario The Berlin Concert, publicado en 2018, junto a un trío completado por Christopher Tordini y Tyshawn Sorey. Y para terminar, lo nuevo de la saxofonista, Beyond Dragons, junto a Tomeka Reid y Savannah Harris, publicado a finales del 2023 por Intakt Records.

  • Charm Rez Abbasi
    La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 05.2024. Rez Abbasi’s Naya Baaz. Charlie Ballantine. Hermeto Pascoal. Yaniv Taubenhouse. Julián Solarz Group. Mauro Sigura. Jeppe Zacho.

    Abrimos número 05.2024 con uno de los mejores álbumes de 2023 para el que esto escribe, Charm firmado por el Rez Abbai’s Naya Baaz, proyecto liderado por ese gran guitarrista y compositor que es Rez Abbasi, aquí junto al músico de sitar, Josh Feingerg. Después escucharemos uno de los últimos álbumes del guitarrista Charlie Ballantine, en esta relectura de las composiciones de Thelonious Monk, Reflections/Introspections: The Music of Thelonious Monk, publicado en 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Hermeto Pascoal, al que nos acercamos escuchando su tercero de estudio, A Música Livre de Hermeto Pascoal, de 1973. De vuelta a nuestros días, escuchamos el trabajo a piano solo de Yaniv Taubenhouse, Hope, publicado en 2022.

    En Jazz en Español, desde Argentina descubriremos al Julián Solarz Group con este nueva visión de la obra del gran Frederic Mompou, Resonancia. Música de Frederic Mompou, recientemente publicado por Segell Microscopi. También lo nuevo del músico de Oud, Mauro Sigura, quien desde Turín firma el fresquísimo Dunia, publicado a finales del 2023.

    Y cerraremos con una novedad de este 2024, el debut en sociedad del saxofonista danés Jeppe Zacho, con una larga trayectoria a sus espaldas en la enseñanza y como impulsador de la escena Jazz de Copenhagen. Escuchamos introducing Jeppe Zacho.

  • On Becoming House of Waters
    La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 04.2024. House of Waters. Caroline Davis. Johnny Griffin. Mary Halvorson. Yago Vázquez, Pablo Menares, Rodrigo Recabarren. Mike Casey.

    Número 04.2024 de La Montaña Rusa que abrimos con la música de los neoyorkinos House of Waters, con On Becoming, una de las sorpresas de 2023. Después más sonidos desde la gran manzana, desde un ángulo distinto siempre, con la música de Caroline Davis y su Portals, Vol.1: Mourning, de 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue Johnny Griffin, uno de los grandes tenores de la Historia del Jazz, al que escuchamos en este directo inédito en el londinense club Ronnie Scott en 1964 y publicado este pasado 2023. También tendremos a la brillante Mary Halvorson con su Amaryllis de 2023, una auténtica joya del Jazz Contemporáneo.

    En Jazz en Español, nos volverá a visitar el batería y compositor Rodrigo Recabarren que nos hablará de su nuevo proyecto, Familia, junto al pianista gallego Yago Vázquez y el también chileno, el talentoso contrabajista Pablo Menares. Y cerraremos con algo de lo nuevo del inquieto saxofonista Mike Casey, las sesiones en la WPAA Television, que tuvieron lugar el año pasado, 2023.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 03.2024. Floating Points & Pharoah Sanders. John Zorn. Hassan Ibn Ali. Gilad Hekselman. Irati Bilbao. PRIM.

    Abrimos episodio 03.2024 con la estupenda colaboración entre Floating Points y Pharoah Sanders que dio como resultado esta gema del Minimalismo y el Jazz Contemporáneo, Promises, que vio la luz en 2021. También nuestra ración cuasi semanal del maestro neoyorkino John Zorn, hoy con The Ninth Circle publicado en 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana volvió a ser la música del pianista y compositor Hassan Ibn Ali, al que escuchamos en otra de esas sesiones de grabación que están poco a poco viendo la luz, Reaching For The Stars: Trios/Duos/Solos, publicado en 2023. Además la estupenda guitarra de Gilad Hekselman, al que escuchamos en Far Star, de 2022.

    En Jazz en Español, os presentamos la voz y música de Irati Bilbao, a la que escuchamos en su debut de 2020, Begin. La propia Irati nos contó sobre su trayectoria y música. Y cerraremos con este trío vienés llamado PRIM, que el pasado 2023 publicaron su segundo de estudio, Meridian Steps.

  • Shipp
    La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 02.2024. Matthew Shipp. Bruce Harris. Wes Montgomery. Oded Tzur. Ramón Díaz Group. Körrin Pierre-Fanfan.

    Número 2 de 2024 en La Montaña Rusa que abrimos con nuestra portada, lo nuevo del gran Matthew Shipp, The Intrinsic Nature Of Shipp, publicado a finales de 2023. Después descubriremos la música del trompetista neoyorkino Bruce Harris escuchando Soundview, su álbum de 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Wes Montgomery con su megaclásico Full House, que escucharemos en esta edición que se publicó a finales de 2023 con las grabaciones completas de aquel concierto, The Complete Full House Recordings. Volveremos a nuestros días de la mano del saxofonista y compositor Oded Tzur, al que escucharemos en Isabela, su trabajo de 2022 para ECM.

    En Jazz en Español escucharemos el nuevo trabajo del Ramón Díaz Group, Conversaciones con Chopin, publicado a finales del 2023. Y cerraremos con otro estupendo descubrimiento, la voz y música de la guadalupense Körrin Pierre-Fanfan que en 2023 publicó este Rever.

  • Cecilia Quinteros
    Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 01.2024. Cecilia Quinteros. Francisco Mela and Zoh Amba. Pat Thomas’ Ism. Rodrigo Amado The Bridge. Jo​ã​o Guimar​ã​es Octeto. Sergey Kuryokhin.

    Episodio de Enero de Libertad Jazzera, primero de 2024, que abrimos con la música de la cellista, compositora e improvisadora argentina, Cecilia Quinteros y su nuevo álbum, Narel, publicado en 2023. Después escucharemos el volumen 2 de la serie Causa y Efecto de Francisco Mela y Zoh Amba, adelanto del álbum que será publicado en Febrero de este 2024.

    También en este número de Libertad Jazzera, el adelanto del nuevo trabajo del Pat Thomas’ Ism, que lleva por nombre Maua, junto a Joel Grip y Antonin Gerbal. Del gran Rodrigo Amado y su proyecto The Bridge, escuchamos Beyond the Margins, publicado en 2023 junto a una terna de ilustres del Free.

    De otro brillante músico portugués, el saxofonista y compositor Jo​ã​o Guimar​ã​es, escucharemos ZERO, publicado en 2014 junto a su Octeto. Y cerraremos con el ilustre pianista ruso, Sergey Kuryokhin y su álbum de 1991, Some combinations of fingers and passion.