-
La Montaña Rusa 42.2023. Tyshawn Sorey. Ayanda Sikade. Lee Morgan. Penguin Cafe. Miguelo Delgado. The Necks.
La portada de este número de La Montaña Rusa ha sido el nuevo trabajo del batería y compositor Tyshawn Sorey, uno de los mejores trabajos de lo que llevo oído este 2023, Continuing.
Descubriremos juntos el universo musical del batería y compositor sudafricano Ayanda Sikade, a través de su segundo largo de estudio, Umakhulu.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Lee Morgan, del que escuchamos Lee Morgan Indeed!, publicado en 1956.
De vuelta a nuestros días, repasamos uno de los últimos trabajos de la Penguin Cafe, A Matter of Life… 2021.
En Jazz en Español, el guitarrista y compositor Miguelo Delgado nos presentó su nuevo trabajo, Tierra, recientemente publicado este 2023.
Y cerraremos con lo nuevo del power trio australiano The Necks, el refrescante Travel, de este 2023. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 41.2023. Nils Kugelmann. Ava Mendoza. JJ Johnson. Karl Silveira. Joan Torres’s All Is Fused. Shalosh.
Número 41 de este año 2023 que abrimos con Nils Kugelmann y su estupendo Stormy Beauty, publicado este 2023.
Después por fin pudimos escuchar el trabajo de la guitarrista Ava Mendoza. Escuchamos New Spells, de 2011.
Nuestro Clásico de la Semana fue el trombonista JJ Johnson, del que escuchamos algo de In Person! de 1958.
De otro trombonista pero esta vez contemporáneo, desde Toronto, Karl Silveira nos presenta A Porta Aperta, de 2022.
En Jazz en Español, disfrutamos del último trabajo de los Joan Torres’s All Is Fused, Embrace Form, de 2022.
Y cerraremos con el brillante debut de Shalosh, Tales of Utopia, de este año 2023. Que lo disfrutéis!
-
Libertad Jazzera 08.2023. Edición de Octubre. Fire! With Jim O’Rourke. Simon Berz, Toshinori Kondo, Bill Laswell. German Oak. Ultralyd.
Abrimos número de Octubre de Libertad Jazzeta con los Fire!, esta vez acompañados por el gran Jim O’Rourke, en Unreleased, que vio la luz en 2011.
Después escucharemos a Simon Berz, Toshinori Kondo y Bill Laswell en Breath Versus Beats, publicado este 2023.
De vuelta al pasado, escucharemos a una de las primeras bandas de Krautrock, los alemanes German Oak que años después, se reunieron para volver a reeditar su primer y controvertido trabajo, Down In The Bunker, originalmente publicado en 1972.
Y cerraremos con los nórdicos Ultralyd de Kjetil Møster y su Inertiadrome del año 2011. Que la disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 40.2023. Joachim Kühn New Trio. John Zorn. Elvin Jones. Filippo Deorsola. The Afro-Caribbean Jazz Collective. Tania Giannouli.
Episodio 40 de este año 2023 que iniciamos con el último proyecto del gran Joachim Kühn liderando su New Trio, el homenaje al maestro Kryzstof Komeda en Komeda, publicado para ACT.
Nuestra ración cuasi semanal de John Zorn nos lleva esta vez a 2021, de donde rescatamos Heaven and Earth Magick.
Nuestro Clásico de la Semana fue Elvin Jones, al que escuchamos en 1976, en esta rareza llamada The Main Force.
Desde Italia nos llega este estupendo pianista y compositor, Filippo Deorsola, del que escuchamos su último álbum, Lexicon I, firmado por su trío Anaphora.
En Jazz en Español, finalmente tuvimos la visita de la música de The Afro-Caribbean Jazz Collective, colectivo de Afro-Cuban Jazz Music de Chicago, liderados por el guitarrista José Guzmán y de los que escuchamos Descarga 2, sencillo publicado este 2023.
Y cerraremos con el lujazo de la música de la pianista y compositora griega Tania Giannouli, que este 2023 publicó el brillante SOLO. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 39.2023. Dusan Jevtovic. Arturo O’Farrill. Pharoah Sanders. Tris Clowes. Gorka Garay Strings. The Heavy Hitters.
Abrimos episodio de La Montaña Rusa con el guitarrista serbio Dusan Jevtovic y su nuevo trabajo recientemente publicado, City Hustling.
Después, escucharemos algo de Latin con uno de los últimos trabajos del pianista Arturo O’Farrill, …dreaming in lions… publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana será de nuevo el gran Pharoah Sanders, del que nos hacemos eco de esta caja publicada este 2023, Pharoah, con unas grabaciones realizadas en 1977 y que por fin han visto la luz.
También escucharemos algo de la saxofonista Tris Clowes quien junto a su grupo, My Iris, publicó en 2022 este excelente A View with a Mirror.
En Jazz en Español, disfrutaremos del nuevo trabajo del saxofonista Gorka Garay, a quien escuchamos junto a su nuevo proyecto, Strings, y que han publicado recientemente para Segell Microscopi, Third moon of Jupiter.
Y cerraremos con The Heavy Hitters, reunión de talentos impulsada por el pianista y teclista Mike LeDonne, que han publicado este 2023 su homónimo álbum. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 38.2023. Recuerdo a John Marshall. Art Hirahara. Bill Evans. John Zorn’s Simulacrum. Joaquín Martínez. Matt Greenwood
Abrimos número semanal de La Montaña Rusa, con el recuerdo al inolvidable batería John Marshall, enorme músico de Jazz Rock, Fusion y Rock Progresivo, que participó en legendarias bandas como Soft Machine y lo pudimos ver al lado de músicos de Jazz como John McLaughlin, Allan Holdsworth, John Surman, Charlie Mariano, John Abercrombie, Arild Andersen o siendo miembro permanente de los Colours de Eberhard Weber. Nos ha dejado recientemente y lo recodaremos escuchando el que probablemente es su último proyecto publicado, este mismo 2023, Other Doors, de los Soft Machine.
Después escucharemos al pianista Art Hirahara y su trabajo del 2021, Open Sky.
Nuestro Clásico de Jazz fue de nuevo el gran Bill Evans, del que no se paran de publicar álbumes en directo. En este caso, escucharemos el recopilatorio en vivo Coffee and Cigarettes, publicado este 2023.
De vuelta con nuestra ración casi semanal de John Zorn, en este caso junto a sus Simulacrum, en el año 2022, cuando publicaron este potente Spinoza.
En Jazz en Español, descubriremos el trabajo musical del guitarrista, compositor y explorador sonoro Joaquín Martínez, del que escucharemos su nuevo álbum, Tiempo y Silencio, recientemente publicado este 2023.
Y finalizaremos con una novedad de este 2023, el estupendo Atlas, firmado por el guitarrista Matt Greenwood. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 37.2023. Tineke Postma. Sisa Michalidesova. Charlie Mariano. Jazz Sabbath. Rodrigo Aguirre. Lakecia Benjamin.
Número 37.2023 que abrimos con lo nuevo de la saxofonista holandesa Tineke Postma, Aria, publicado este 2023.
Después descubriremos juntos la música de Sisa Michalidesova, de la que escuchamos el estupendo Majster a Margareta.
Nuestro Clásico de la Semana fue el saxofonista Charlie Mariano, al que escuchamos en October, del año 1977.
De vuelta a nuestros días, escucharemos el nuevo álbum de los Jazz Sabbath, Vol. 2, que vio la luz en 2022.
En Jazz en Español, le tocó el turno al álbum del saxofonista y compositor chileno Rodrigo Aguirre, el brillante Florece en las Nubes, publicado en 2022.
Y cerraremos con una de las sorpresas de los últimos años, la saxofonista Lakecia Benjamin que este 2023 ha publicado Phoenix. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 36.2023. Linda May Han Oh. Noah Preminger. Cannonball Adderley. James Kitchman. Javier López Jaso. Kendrick Scott.
Abrimos número de La Montaña Rusa con lo nuevo de la contrabajista Linda May Han Oh, the Glass Hours, publicado este 2023.
Después, escuchamos uno de los últimos trabajos del saxofonista Noah Preminger, Thunda, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Cannonball Adderley, al que escuchamos en 1973 con Inside Straight.
Del estupendo guitarrista londinense James Kitchman, escuchamos uno de sus últimos proyectos, First Quartet, publicado en 2022.
En Jazz en Español, por fin pudimos escuchar el nuevo álbum del acordeonista Javier López Jaso, Inmarcesible. Fresquísmo!!.
Y cerraremos con otra novedad de este 2023, el nuevo álbum del batería Kendrick Scott, Corridors. A disfrutarlo!!
-
Libertad Jazzera 07.2023. Recuerdo a Peter Brötzmann. Mark Sanders. Paul Dunmall. Joe Melnicove. Transatlantic Five. Yamabiko Quintet
Abrimos con nuestro modesto homenaje al gran Peter Brötzmann, uno de los grandes iconos de la vanguardia jazzera del siglo XX y XXI que como sabéis, nos ha dejado hace escasas semanas. Hemos escuchado algo de su legendario The Machine Gun sessions, publicado en 1968.
Después escucharemos el debut del batería y percusionista Mark Sanders, recientemente publicado por 577 Records este 2023, CollapseUncollapse: Time in Images.
Otra novedad que revisaremos es el nuevo álbum del veterano saxofonista Paul Dunmall, World Without, recientemente publicado este 2023 por 577 Records.
Y también del excelente sello neoyorkino, se acaba de publicar este 2023, You Is You, firmado por el flautista y compositor Joe Melnicove, junto a otras luminarias del Jazz Contemporáneo.
Nate Wooley, Ken Vandermark, Christopher Dell, Christian Ramond y Klaus Kugel son Transatlantic Five y acaban de publicar Transitions, una nueva re-lectura del universo musical del gran Eric Dolphy.
Y cerraremos con el debut del Yamabiko Quintet, con su álbum homónimo que ha visto la luz hace nada este 2023. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 35.2023. Magnus Öström Group. John Zorn’s Bagatelles Vol. 6, Brian Marsella Trio. Charles Mingus. Tord Gustavsen Trio. Ignis Trio. Julian Lage.
Abrimos entrega de La Montaña Rusa con el estupendo nuevo álbum de Magnus Öström y su Group, A Room for Travellers, publicado este 2023.
Seguiremos con nuestra ración semanal de Bagatelles de John Zorn. En este caso, las del 2021 de las que escuchamos el Vol. 6, ejecutado por el Brian Marsella Trio.
Nuestro Clásico de la Semana es este bombazo tremendo que supone la reedición y remasterización de los álbumes que Charles Mingus grabó en los 70 para Atlantic Records. Este 2023 se ha publicado este Box titulado, Changes: The Complete 1970s Atlantic Studio Recordings. Mingus Moves. Absolutamente brutal!
De vuelta a nuestros días, escuchamos uno de los últimos trabajos del veterano Tord Gustavsen y su Trio, Opening, que vió la luz en 2022.
En Jazz en Español, por fin podemos escuchar al estupendo trío chileno Ignis Trio, de los que escuchamos un adelanto de lo que será su próximo trabajo que esperemos, vea la luz este 2023.
Y cerraremos con otra novedad de este 2023, lo nuevo del guitarrista Julian Lage, The Layers. A disfrutarlo!!