• La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 02.2024. Matthew Shipp. Bruce Harris. Wes Montgomery. Oded Tzur. Ramón Díaz Group. Körrin Pierre-Fanfan.

    Shipp

    Número 2 de 2024 en La Montaña Rusa que abrimos con nuestra portada, lo nuevo del gran Matthew Shipp, The Intrinsic Nature Of Shipp, publicado a finales de 2023. Después descubriremos la música del trompetista neoyorkino Bruce Harris escuchando Soundview, su álbum de 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Wes Montgomery con su megaclásico Full House, que escucharemos en esta edición que se publicó a finales de 2023 con las grabaciones completas de aquel concierto, The Complete Full House Recordings. Volveremos a nuestros días de la mano del saxofonista y compositor Oded Tzur, al que escucharemos en Isabela, su trabajo de 2022 para ECM.

    En Jazz en Español escucharemos el nuevo trabajo del Ramón Díaz Group, Conversaciones con Chopin, publicado a finales del 2023. Y cerraremos con otro estupendo descubrimiento, la voz y música de la guadalupense Körrin Pierre-Fanfan que en 2023 publicó este Rever.

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 01.2024. Cecilia Quinteros. Francisco Mela and Zoh Amba. Pat Thomas’ Ism. Rodrigo Amado The Bridge. Jo​ã​o Guimar​ã​es Octeto. Sergey Kuryokhin.

    Cecilia Quinteros

    Episodio de Enero de Libertad Jazzera, primero de 2024, que abrimos con la música de la cellista, compositora e improvisadora argentina, Cecilia Quinteros y su nuevo álbum, Narel, publicado en 2023. Después escucharemos el volumen 2 de la serie Causa y Efecto de Francisco Mela y Zoh Amba, adelanto del álbum que será publicado en Febrero de este 2024.

    También en este número de Libertad Jazzera, el adelanto del nuevo trabajo del Pat Thomas’ Ism, que lleva por nombre Maua, junto a Joel Grip y Antonin Gerbal. Del gran Rodrigo Amado y su proyecto The Bridge, escuchamos Beyond the Margins, publicado en 2023 junto a una terna de ilustres del Free.

    De otro brillante músico portugués, el saxofonista y compositor Jo​ã​o Guimar​ã​es, escucharemos ZERO, publicado en 2014 junto a su Octeto. Y cerraremos con el ilustre pianista ruso, Sergey Kuryokhin y su álbum de 1991, Some combinations of fingers and passion.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 01.2024. Wolfgang Muthspiel. Brendan Keller-Tuberg. Recuerdo a Tony Oxley. John Scofield. Novas Trio. Jean-Michel Pilc.

    Dance of The Elders

    Abrimos 2024 con el brillante nuevo trabajo del guitarrista Wolfgang Muthspiel, Dance Of The Elders, publicado en 2023 para ECM. Descubriremos la música del contrabajista y compositor australiano Brendan Keller-Tuberg, del que escuchamos su álbum del 2021, In Spite Of It All.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el recuerdo al batería Tony Oxley, quien nos ha dejado recientemente. Figura clave junto a otros del Free y Avantgarde británico, lo escucharemos en su debut del año 1969, The Baptised Traveller, junto a Kenny Wheeler, Evan Parker, Derek Bailey y Jeff Clyne.

    De vuelta a nuestros días con el gran John Scofield, del que escucharemos su primer álbum a guitarra sólo, John Scofield, publicado en 2022 por ECM. En Jazz en Español, después de unos cuantos años sin oír sobre ellos, hace poco el estupendo trío chileno-norteamericano Novas Trio han publicado su nuevo trabajo, Time Choir.

    Y cerraremos con el descubrimiento del pianista y compositor canadiense Jean-Michel Pilc, a través de su nuevo álbum a piano solo, Symphony, publicado este pasado 2023.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 50.2023. Morten Georg Gismervik. Brandee Younger. J Jazz Vol. 4: Deep Modern Jazz from Japan – Nippon Columbia 1968 – 1981. Vega Trails. Amin Al Aiedy

    Dunes At Night

    Abrimos último número del año con nuestra portada, el brillante Dunes At Night del guitarrista y compositor Morten Georg Gismervik, recientemente publicado este 2023 por Hubro Records. Después escucharemos a la harpista Brandee Younger que en el 2021 publicó el estupendo Somewhere Different para Impulse!

    Nuestro Clásico de la Semana fue el volumen 4 de la serie J Jazz: Deep Modern Jazz from Japan – 1968 / 1981 que acaba de ser publicado este 2023. También escucharemos lo nuevo de Vega Trails, una de las bandas de Gondwana Records, que en 2022 publicaron Tremors in the Static.

    Y cerraremos con la estupenda música del guitarrista de oud, Amin Al Aiedy que hace nada este 2023 ha publicado Shams. A disfrutarla!!

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 49.2023. Kurt Rosenwinkel. Borderlands Trio. Tomasz Stańko Quintet. Jovan Milovanović Quartet. Greg Spero.

    Undercover Live Village Vanguard

    La portada de este número de La Montaña Rusa fue uno de los nuevos álbumes del guitarrista Kurt Rosenwinkel, el estupendo Undercover: Live at the Village Vanguard, publicado este 2023. Escucharemos después al Borderland Trio de la pianista Kris Davis, en Wandersphere, publicado en 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Tomasz Stanko, del que ese ha publicado recientemente el segundo volumen de su Wooden Music, junto a su quinteto allá por 1972. De vuelta a nuestros días, escucharemos al guitarrista serbio Jovan Milovanovic y a su Quartet, en el brillante Away from You, de 2022.

    Y cerraremos con lo nuevo del pianista de Chicago, Greg Spero, The Chicago Experiment: Revisited, publicado este 2023. A disfrutarlo!

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 48.2023. Johnathan Blake. Body Meta. Duke Pearson. Espen Eriksen Trio. Rober Caballero. Paolo Dinuzzi.

    Abrimos número de La Montaña Rusa con nuestra portada, esta semana lo nuevo del batería y compositor Johnathan Blake, Passage, publicado este 2023 por Blue Note Records. Seguimos con la bizarra y bella música de los neoyorkinos Body Meta, a los que escuchamos en The Work Is Slow, de 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista y compositor Duke Pearson, del que escuchamos Hush! publicado en 1962. Después volveremos sobre la música del pianista danés Espen Eriksen y su Trío, con In the Mountains, publicado en 2022.

    En Jazz en Español, escuchamos el debut como líder del contrabajista y compositor Rober Caballero, Atmosphere 1.0, recientemente publicado este 2023. Escuchamos al propio músico presentar su música. Y cerraremos con otra novedad, Invisible, del contrabajista y compositor italiano, Paolo Dinuzzi, publicado este año por GleAm Records.

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 47.2023. Dominic Miller. John Zorn with John Medeski Trio. Harold Land. Kjetil Mulelid Trio. Mauricio Rodríguez. Arooj Aftab, Vijay Iyer, Shahzad Ismaily.

    Dominic Miller

    Abrimos entrega 47.2023 con nuestra portada, el nuevo trabajo del guitarrista Dominic Miller, Vagabond, publicado este 2023 para ECM. Tuvimos también nuestra ración cuasi semanal zorniana con más Bagatelles, esta vez las del 2021 y para cerrar esa edición, el volumen 8 con el John Medeski Trio.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el saxofonista Harold Land, tenor y compositor no tan conocido como otros de sus coetáneos pero que merece mucho más atención. Escuchamos Take Aim, sesiones de grabación que tuvieron lugar en 1960 y que fueron publicadas 20 años más tarde por Blue Note Records.

    Además disfrutaremos con la música del jovencísimo talento al piano del noruego Kjetil Mulelid, quien junto a su trío, publicó Who Do You Love the Most?, en el 2022. En Jazz en Español, escucharemos la música del guitarrista Mauricio Rodríguez, quien en formato de dúo junto al talentosísimo contrabajista Sebastián González, ha publicado este 2023, Cuerdas Cósmicas.

    Y cerraremos de la mano de un gran maestro de nuestro Jazz Contemporáneo, el pianista y compositor Vijay Iyer, del que escucharemos una de sus novedades, Love in Exile, publicado este 2023, donde une fuerzas a Arooj Aftab y Shahzad Ismaily, una delicia. Que lo disfrutéis!

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 46.2023. Elina Duni. Bheki Mseleku. Miles Davis. Miles Okazaki. Apel.les Carod. Get The Blessing.

    Elina Duni

    La portada de este número de La Montaña Rusa fue el nuevo álbum de la vocalista Elina Duni, quien este 2023 y para ECM, ha publicado el estupendo A Time to Remember.

    Después descubriremos juntos al pianista y compositor sudafricano, Bheki Mseleku, al que escucharemos en Beyond the Stars, publicado en 2021 y extraído de unas sesiones de 2003.

    El Clásico de la Semana fue el gran Miles Davis, al que nos acercaremos escuchando el recopilatorio, Circle In The Round, publicado en 1979.

    También disfrutaremos con la música de otro Miles, Okazaki, que desde New York publicó en 2022 uno de sus últimos trabajos, Thisness.

    En Jazz en Español escucharemos el debut del violinista y compositor Apel.les Carod, Abismes i Flors, publicado este 2023 por Segell Microscopi. El propio artista nos habló de su trabajo.

    Y cerraremos con lo nuevo de Get The Blessing, el proyecto de la sección rítmica de Portishead, Jim Barr y Clive Deamer, que acaban de publicar su séptimo trabajo de estudio, Pallet. A disfrutarlo!

  • La Montaña Rusa

    La Montaña Rusa 45.2023. David Preston. Ben Goldberg. The Latin Jazz Ensemble + Eric Dolphy. Tigran Hamasyan. Ethic Labs. Ruiqi Wang.

    Abrimos número 45.2023 de La Montaña Rusa con nuestra portada, el brillante trabajo del guitarrista y compositor David Preston, del que escuchamos su nuevo álbum, Purple / Black Vol. One.

    Después disfrutaremos del clarinetista Ben Goldberg, al que escucharemos como es habitual, rodeado de talentos, en uno de sus últimos trabajos, Everything Happens to Be. de 2021.

    Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Eric Dolphy en estas sesiones de grabación del año 1961, junto a The Latin Jazz Ensemble, tituladas Caribé.

    De vuelta a nuestros días, disfrutaremos de la música del gran Tigran Hamasyan, en este directo grabado para la radio, en el Pole Pixel Villeurbanne, este 2023.

    En Jazz en Español, escucharemos el nuevo trabajo de los barceloneses Ethic Labs, Black Red Blue Green. Hablamos con el líder del proyecto, Javier Garabella que nos explicó lo que hay detrás de su nuevo álbum.

    Y cerraremos con el descubrimiento de la voz y música de Ruiqi Wang, que debuta este 2023 con el fresquísimo y sorprendente Subduing the Silence. A disfrutarlo.