-
La Montaña Rusa 05.2024. Rez Abbasi’s Naya Baaz. Charlie Ballantine. Hermeto Pascoal. Yaniv Taubenhouse. Julián Solarz Group. Mauro Sigura. Jeppe Zacho.
Abrimos número 05.2024 con uno de los mejores álbumes de 2023 para el que esto escribe, Charm firmado por el Rez Abbai’s Naya Baaz, proyecto liderado por ese gran guitarrista y compositor que es Rez Abbasi, aquí junto al músico de sitar, Josh Feingerg. Después escucharemos uno de los últimos álbumes del guitarrista Charlie Ballantine, en esta relectura de las composiciones de Thelonious Monk, Reflections/Introspections: The Music of Thelonious Monk, publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Hermeto Pascoal, al que nos acercamos escuchando su tercero de estudio, A Música Livre de Hermeto Pascoal, de 1973. De vuelta a nuestros días, escuchamos el trabajo a piano solo de Yaniv Taubenhouse, Hope, publicado en 2022.
En Jazz en Español, desde Argentina descubriremos al Julián Solarz Group con este nueva visión de la obra del gran Frederic Mompou, Resonancia. Música de Frederic Mompou, recientemente publicado por Segell Microscopi. También lo nuevo del músico de Oud, Mauro Sigura, quien desde Turín firma el fresquísimo Dunia, publicado a finales del 2023.
Y cerraremos con una novedad de este 2024, el debut en sociedad del saxofonista danés Jeppe Zacho, con una larga trayectoria a sus espaldas en la enseñanza y como impulsador de la escena Jazz de Copenhagen. Escuchamos introducing Jeppe Zacho.
-
La Montaña Rusa 04.2024. House of Waters. Caroline Davis. Johnny Griffin. Mary Halvorson. Yago Vázquez, Pablo Menares, Rodrigo Recabarren. Mike Casey.
Número 04.2024 de La Montaña Rusa que abrimos con la música de los neoyorkinos House of Waters, con On Becoming, una de las sorpresas de 2023. Después más sonidos desde la gran manzana, desde un ángulo distinto siempre, con la música de Caroline Davis y su Portals, Vol.1: Mourning, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue Johnny Griffin, uno de los grandes tenores de la Historia del Jazz, al que escuchamos en este directo inédito en el londinense club Ronnie Scott en 1964 y publicado este pasado 2023. También tendremos a la brillante Mary Halvorson con su Amaryllis de 2023, una auténtica joya del Jazz Contemporáneo.
En Jazz en Español, nos volverá a visitar el batería y compositor Rodrigo Recabarren que nos hablará de su nuevo proyecto, Familia, junto al pianista gallego Yago Vázquez y el también chileno, el talentoso contrabajista Pablo Menares. Y cerraremos con algo de lo nuevo del inquieto saxofonista Mike Casey, las sesiones en la WPAA Television, que tuvieron lugar el año pasado, 2023.
-
La Montaña Rusa 03.2024. Floating Points & Pharoah Sanders. John Zorn. Hassan Ibn Ali. Gilad Hekselman. Irati Bilbao. PRIM.
Abrimos episodio 03.2024 con la estupenda colaboración entre Floating Points y Pharoah Sanders que dio como resultado esta gema del Minimalismo y el Jazz Contemporáneo, Promises, que vio la luz en 2021. También nuestra ración cuasi semanal del maestro neoyorkino John Zorn, hoy con The Ninth Circle publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana volvió a ser la música del pianista y compositor Hassan Ibn Ali, al que escuchamos en otra de esas sesiones de grabación que están poco a poco viendo la luz, Reaching For The Stars: Trios/Duos/Solos, publicado en 2023. Además la estupenda guitarra de Gilad Hekselman, al que escuchamos en Far Star, de 2022.
En Jazz en Español, os presentamos la voz y música de Irati Bilbao, a la que escuchamos en su debut de 2020, Begin. La propia Irati nos contó sobre su trayectoria y música. Y cerraremos con este trío vienés llamado PRIM, que el pasado 2023 publicaron su segundo de estudio, Meridian Steps.
-
La Montaña Rusa 02.2024. Matthew Shipp. Bruce Harris. Wes Montgomery. Oded Tzur. Ramón Díaz Group. Körrin Pierre-Fanfan.
Número 2 de 2024 en La Montaña Rusa que abrimos con nuestra portada, lo nuevo del gran Matthew Shipp, The Intrinsic Nature Of Shipp, publicado a finales de 2023. Después descubriremos la música del trompetista neoyorkino Bruce Harris escuchando Soundview, su álbum de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Wes Montgomery con su megaclásico Full House, que escucharemos en esta edición que se publicó a finales de 2023 con las grabaciones completas de aquel concierto, The Complete Full House Recordings. Volveremos a nuestros días de la mano del saxofonista y compositor Oded Tzur, al que escucharemos en Isabela, su trabajo de 2022 para ECM.
En Jazz en Español escucharemos el nuevo trabajo del Ramón Díaz Group, Conversaciones con Chopin, publicado a finales del 2023. Y cerraremos con otro estupendo descubrimiento, la voz y música de la guadalupense Körrin Pierre-Fanfan que en 2023 publicó este Rever.
-
La Montaña Rusa 01.2024. Wolfgang Muthspiel. Brendan Keller-Tuberg. Recuerdo a Tony Oxley. John Scofield. Novas Trio. Jean-Michel Pilc.
Abrimos 2024 con el brillante nuevo trabajo del guitarrista Wolfgang Muthspiel, Dance Of The Elders, publicado en 2023 para ECM. Descubriremos la música del contrabajista y compositor australiano Brendan Keller-Tuberg, del que escuchamos su álbum del 2021, In Spite Of It All.
Nuestro Clásico de la Semana fue el recuerdo al batería Tony Oxley, quien nos ha dejado recientemente. Figura clave junto a otros del Free y Avantgarde británico, lo escucharemos en su debut del año 1969, The Baptised Traveller, junto a Kenny Wheeler, Evan Parker, Derek Bailey y Jeff Clyne.
De vuelta a nuestros días con el gran John Scofield, del que escucharemos su primer álbum a guitarra sólo, John Scofield, publicado en 2022 por ECM. En Jazz en Español, después de unos cuantos años sin oír sobre ellos, hace poco el estupendo trío chileno-norteamericano Novas Trio han publicado su nuevo trabajo, Time Choir.
Y cerraremos con el descubrimiento del pianista y compositor canadiense Jean-Michel Pilc, a través de su nuevo álbum a piano solo, Symphony, publicado este pasado 2023.
-
La Montaña Rusa 50.2023. Morten Georg Gismervik. Brandee Younger. J Jazz Vol. 4: Deep Modern Jazz from Japan – Nippon Columbia 1968 – 1981. Vega Trails. Amin Al Aiedy
Abrimos último número del año con nuestra portada, el brillante Dunes At Night del guitarrista y compositor Morten Georg Gismervik, recientemente publicado este 2023 por Hubro Records. Después escucharemos a la harpista Brandee Younger que en el 2021 publicó el estupendo Somewhere Different para Impulse!
Nuestro Clásico de la Semana fue el volumen 4 de la serie J Jazz: Deep Modern Jazz from Japan – 1968 / 1981 que acaba de ser publicado este 2023. También escucharemos lo nuevo de Vega Trails, una de las bandas de Gondwana Records, que en 2022 publicaron Tremors in the Static.
Y cerraremos con la estupenda música del guitarrista de oud, Amin Al Aiedy que hace nada este 2023 ha publicado Shams. A disfrutarla!!
-
La Montaña Rusa 49.2023. Kurt Rosenwinkel. Borderlands Trio. Tomasz Stańko Quintet. Jovan Milovanović Quartet. Greg Spero.
La portada de este número de La Montaña Rusa fue uno de los nuevos álbumes del guitarrista Kurt Rosenwinkel, el estupendo Undercover: Live at the Village Vanguard, publicado este 2023. Escucharemos después al Borderland Trio de la pianista Kris Davis, en Wandersphere, publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Tomasz Stanko, del que ese ha publicado recientemente el segundo volumen de su Wooden Music, junto a su quinteto allá por 1972. De vuelta a nuestros días, escucharemos al guitarrista serbio Jovan Milovanovic y a su Quartet, en el brillante Away from You, de 2022.
Y cerraremos con lo nuevo del pianista de Chicago, Greg Spero, The Chicago Experiment: Revisited, publicado este 2023. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 48.2023. Johnathan Blake. Body Meta. Duke Pearson. Espen Eriksen Trio. Rober Caballero. Paolo Dinuzzi.
Abrimos número de La Montaña Rusa con nuestra portada, esta semana lo nuevo del batería y compositor Johnathan Blake, Passage, publicado este 2023 por Blue Note Records. Seguimos con la bizarra y bella música de los neoyorkinos Body Meta, a los que escuchamos en The Work Is Slow, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista y compositor Duke Pearson, del que escuchamos Hush! publicado en 1962. Después volveremos sobre la música del pianista danés Espen Eriksen y su Trío, con In the Mountains, publicado en 2022.
En Jazz en Español, escuchamos el debut como líder del contrabajista y compositor Rober Caballero, Atmosphere 1.0, recientemente publicado este 2023. Escuchamos al propio músico presentar su música. Y cerraremos con otra novedad, Invisible, del contrabajista y compositor italiano, Paolo Dinuzzi, publicado este año por GleAm Records.
-
La Montaña Rusa 47.2023. Dominic Miller. John Zorn with John Medeski Trio. Harold Land. Kjetil Mulelid Trio. Mauricio Rodríguez. Arooj Aftab, Vijay Iyer, Shahzad Ismaily.
Abrimos entrega 47.2023 con nuestra portada, el nuevo trabajo del guitarrista Dominic Miller, Vagabond, publicado este 2023 para ECM. Tuvimos también nuestra ración cuasi semanal zorniana con más Bagatelles, esta vez las del 2021 y para cerrar esa edición, el volumen 8 con el John Medeski Trio.
Nuestro Clásico de la Semana fue el saxofonista Harold Land, tenor y compositor no tan conocido como otros de sus coetáneos pero que merece mucho más atención. Escuchamos Take Aim, sesiones de grabación que tuvieron lugar en 1960 y que fueron publicadas 20 años más tarde por Blue Note Records.
Además disfrutaremos con la música del jovencísimo talento al piano del noruego Kjetil Mulelid, quien junto a su trío, publicó Who Do You Love the Most?, en el 2022. En Jazz en Español, escucharemos la música del guitarrista Mauricio Rodríguez, quien en formato de dúo junto al talentosísimo contrabajista Sebastián González, ha publicado este 2023, Cuerdas Cósmicas.
Y cerraremos de la mano de un gran maestro de nuestro Jazz Contemporáneo, el pianista y compositor Vijay Iyer, del que escucharemos una de sus novedades, Love in Exile, publicado este 2023, donde une fuerzas a Arooj Aftab y Shahzad Ismaily, una delicia. Que lo disfrutéis!