Nombre del autor:Santi

Libertad Jazzera 02.2022. Ingebrigt Håker Flaten. Big Bad Brötzmann Quintet. Sputnik Trio. Krokofant w/Storløkken…

Nuestra portada de este episodio 02.2022 de Libertad Jazzera ha estado ocupada por uno de los nuevos trabajos del bajista y compositor Ingebrigt Håker Flaten, Exit (Knarr) publicado este pasado 2021 y en el que el músico nos recrea sus vivencias vitales a través de un brillante y profundo viaje musical. Escuchamos también al veterano Peter Brötzmann junto a su Bid Bad Quintet, en Bambulé! publicado el 2021. Desde Sevilla, nueva entrega de Sentencia Records con el nuevo trabajo de Sputnik Trio, Time Hunt, recientemente publicado este 2022. Y de vuelta al gran Ingebrigt Håker Flaten, al final del programa, junto a Krokofant y el teclista Stellan Størlokken, de los que escuchamos, Q del año 2019 y Fifth, publicado el 2021. Que lo disfrutéis.

La Ruleta Rusa 08.2022. MoPOP Founders Award Honoring Alice in Chains. Cactus. Colour Haze. True Enemy. Frank Zappa.

La portada de este número 08.2022 de La Ruleta Rusa, la ocupó la música del MoPop Founders Award Honoring Alice in Chains, premio otorgado a la banda en el 2020 por el MoPop, el Museum of Pop Culture of Seattle, centro neurálgico de las artes y cultura de la ciudad y que ha entregado este MoPOP Founders Award a muchas de los grupos de la era Grunge. Estupendas versiones de los clásicos de Alice in Chains, ejecutados por muchas caras conocidas y por la misma banda. Nuestra primera dosis de Rock Clásico fue esta novedad, recién salidita del horno, The Birth of Cactus – 1970, este directo de la banda americana de Blues Rock que como su nombre indica, nos muestra a la banda en directo, antes de su primer álbum de estudio. Nuestros Clásicos Contemporáneos fueron esta vez Colour Haze, una de nuestras bandas favoritas dentro del espectro psicodélico contemporáneo. Para recordarlos, escuchamos In Her Garden, publicado por la banda alemana en 2017. También nos hicimos eco de la publicación este pasado 15 de Febrero del nuevo álbum de los ovetenses, True Enemy, Vultures. Y cerramos, de vuelta al rock clásico con el gran Frank Zappa y Zoot Allures, publicado en 1976. A disfrutarlo!

La Montaña Rusa 07.2022. Immanuel Wilkins. André Fernandes. Thelonious Monk. Carlos López. Eyolf Dale.

Nuestra portada en este número 07.2022 fue el nuevo álbum del saxofonista Immanuel Wilkins, el estupendo The 7th Hand, publicado este 2022 por Blue Note Records, una de las más gratas sorpresas, sin duda, de lo que llevamos de 2022. Siguiendo con el Jazz Contemporáneo, recibimos de nuevo el brillante trabajo del guitarrista portugués André Fernandes, uno de nuestros héroes de la guitarra Jazz actual. En el 2020 y para Clean Feed, publicó esta maravilla titulada Kinetic que también hemos escuchado en este número de La Montaña Rusa. Nuestro Clásico de la Semana, que cambia de posición en la estructura del programa a partir de este número, fue el gran Thelonious Monk, al que escuchamos de nuevo, esta vez con 5 By Monk By 5, álbum publicado en 1959 para Riverside. En nuestra otra sección fija, Jazz en Español, disfrutamos del nuevo álbum del guitarrista y compositor sevillano, Carlos López, quien a finales del pasado 2021, publicó La Otra Cara. Y cerramos con lo último hasta la fecha, del pianista noruego Eyolf Dale, Being, publicado en 2021. Que lo disfrutéis!

Libertad Jazzera 01.2022. Christian Lovers & Patrick Shiroishi. Patrick Shiroishi. Miles Okazaki, Trevor Dunn,…

Abrimos este número 01.2022 de Libertad Jazzera de la mano de Christian Lovers y Patrick Shiroishi, con 40oz. of Shame, publicado este pasado 2021. También del saxofonista, Patrick Shiroishi, escuchamos Hidemi, publicado también este pasado 2021. La serie sobre las últimas novedades de John Zorn, la empezamos con Hive Mind, en el que encontramos al genio neoyorkino junto a Miles Okazaki, Trevor Dunn y Dan Weiss. La segunda entrega del universo zorniano nos lleva al estupendo Nostradamus (The Death Of Satan), del Ensemble Simulacrum o lo que es lo mismo, John Medeski, Matt Hollenberg y Kenny Grohowski. Y la tercera y última novedad desde Tzadik Records fue Meditations On the Tarot, en el que encontramos de nuevo a Zorn junto a Trevor Dunn, Kenny Wollensen y Brian Marsella. Además, también disfrutamos de lo último del Rova Saxophone Quartet, The Circumference of Reason, publicado en 2021; y cerraremos este entrega 1 de este año 2022 desde Barcelona, con Vasco Trilla y su nuevo trabajo, publicado este 2022, Acoustic Masks. A disfrutarla!

La Montaña Rusa 06.2022. Dexter Gordon. Fred Hersch. Machine Mass Sextet. Miguelo Delgado. David Binney Quartet.

Abrimos este episodio 6.2022 con nuestro Clásico de la Semana, Both Sides of Midnight, grabado por Dexter Gordon y su Quartet en el  Jazzhus Montmartre en Copenhage, en 1967. Nuestra primera mirada al Jazz Contemporáneo Internacional vino de la mano del pianista Fred Hersch, del que escuchamos una de sus últimas grabaciones, Songs from Home, publicada en el 2020. También dentro de lo más destacado del Jazz Contemporáneo Internacional, disfrutamos de Machine Mass Sextet y su Intrusion del años 2021, excelente!! En nuestra sección Jazz en Español, adelantamos parte de lo que será el nuevo trabajo del guitarrista y compositor Miguelo Delgado, este 2022. Se llamará Tierra y hemos disfrutado dos estupendos temas de adelanto. Volviendo a lo más destacado del Jazz Contemporáneo Internacional, publicado este 2022, es el nuevo trabajo del saxofonista David Binney, A Glimpse of the Eternal. Y cerraremos de vuelta a nuestro Clásico de la Semana. A disfrutar!

La Montaña Rusa 05.2022. Bill Evans with Toots Thielemans. Ballrogg. Giorgos Tabakis. Sebastià Gris. Mary…

Nuestro Clásico de la Semana ha sido Affinity, de Bill Evans y Toots Thielemans, publicado en 1979 para Warner Brothers. La primera mirada al Jazz Internacional Contemporáneo vino de la mano de los noruegos Ballrogg que en 2020 publicaron Rolling Ball para Clean Feed. Después, escuchamos al guitarrista griego Giorgos Tabakis y Here Now Then, su nuevo trabajo recién publicado este 2021. Nuestra sección Jazz en Español estuvo ocupada por el guitarrista mallorquín Sebastià Gris y Llorer, Clau i Canyella, publicado el pasado 2021 para Segell Microscopi. Seguimos con los destacados de Jazz Contemporáneo Internacional con Mary Halvorson y sus Code Girl, que en 2020 publicaron el estupendo Artlessly Falling. También lo nuevo del vibrafonista canadiense Dan McCarthy, A Place Where We Once Lived, publicado recientemente este pasado 2021. Y cerraremos de vuelta a nuestro Clásico de la Semana, Affinity de Bill Evans y Toots Thielemans. A disfrutarlo!

La Montaña Rusa 04.2022. Recuerdo a Khan Jamal. Erik Friedlander. Recuerdo a Miguel Angel Chastang. Greg Abate.

Abrimos este número 04.2022 con el recuerdo al vibrafonista Khan Jamal, uno de los músicos que nos han dejado en este triste inicio de 2022. Para recordarlo, hemos escuchado el proyecto artístico y social Sounds Of Liberation, de cuya agrupación musical formó parte Khan Jamal, a través de New Horizons, publicado en 1972. La primera pincelada de jazz Contemporáneo fue Sentinel, uno de los últimos trabajos del cellista y contrabajista Erik friedlander, publicado en 2020. En nuestra sección Jazz en Español, recordamos también al trístemente fallecido Miguel Ángel Chastang, figura clave y pionera del Jazz de nuestro país y del crecimiento y desarrollo del género en la capital, Madrid. Para recordarlo, lo escuchamos en directo junto a su quinteto, en su ambiente, en el café Central de Madrid, en esta grabación del año 2001. Nuestra segunda mirada al Jazz Contemporáneo fue a través del nuevo trabajo del multi instrumentista Greg Abate y su proyección sobre el universo del pianista Kenny Barron, en Magic Dance: The Music of Kenny Barron. Y cerraremos de vuelta a nuestro Clásico de la Semana, el recuerdo al vibrafonista Khan Jamal.

La Montaña Rusa 03.2022. Especial Jordi Sabatés.

Hace tan sólo unos días nos despertamos con la tristísima noticia del fallecimiento de Jordi Sabatés, extraordinario músico que deja un hueco enorme en la cultura y el arte de nuestro país en general y en la historia artística de Catalunya en particular. Con él se va quizá uno de los últimos grandes personajes musicales de este país que aglutinaba en torno a su trabajo lo mejor de nuestra cultura, con esa estupenda mezcla de Música Clásica, Música Española Contemporánea, Jazz, Blues, Jazz Rock y Fusión y todo ello adornado con esos aires mediterráneos que le daban a su música ese carácter tan único y personal. A lo largo de dos horas de música, repasaremos gran parte de su trayectoria, desde sus primeros proyectos a finales de los 60 y principios de los 70, en torno al Jazz Rock y la Psicodelia, con bandas como OM or Jarka, hasta sus últimas grabaciones. Sin duda, el mundo es un sitio algo peor sin artistas como Jordi Sabatés y otras luminarias que lamentablemente estamos despidiendo a principios de este 2022. Muchas gracias por todo lo dado, maestro. Buen viaje.

La Montaña Rusa 02.2022. Sahib Shihab. Marc Ribot’s Ceramic Dog. Recuerdo a Joan Vinyals. Vinnie Colaiuta.

Abrimos este número 2 de este año 2022 con nuestro Clásico de la Semana, And all Those Cats, del saxofonista Sahib Shihab, extraído de diversas sesiones de grabación entre 1964 y 1970, en Alemania. De nuestras últimas escuchas sobre Jazz Contemporáneo. el primer trabajo que destacamos fue What I Did On My Long ‘Vacation’, firmado por Marc Ribot y sus Ceramic Dog en 2020. En nuestra sección Jazz en Español destacamos la figura del tristemente desaparecido Joan Vinyals, gran músico, compositor, educador y productor que ha sido desgraciadamente otra víctima más del COVID. Para recordar el impacto de su figura musical, hemos escuchado su trabajo junto a la vocalista Laura Simó, De Cine (My Favourite Things), producido por el propio Vinyals y publicado en 1998. Descanse en paz el bueno de Joan. Nuestra segunda referencia del día al Jazz Contemporáneo fue el nuevo trabajo del veterano batería, arreglista y compositor Vinnie Colaiuta, Descent Into Madness, estupendo experimento percusivo publicado el pasado 2021. Y para cerrar esta entrega, volvimos a nuestro Clásico de la Semana. Que lo disfrutéis.

La Montaña Rusa 01.2022. Phineas Newborn Jr. Miki Yamanaka. Juan de Diego 4tet. Ilugdin Trio.

Número 1 de esta temporada 22 de La Montaña Rusa en la que nuestro Clásico de la Semana ha sido, A World of Piano! del gran pianista Phineas Newborn Jr., álbum publicado en 1961 para Contemporary Jazz. Nuestra primera mirada al Jazz Contemporáneo, vino de la mano de la pianista japonesa, Miki Yamanaka, de la que escuchamos Human Dust Suite, publicado en el 2020. En nuestra sección Jazz en Español, escuchamos el nuevo y esperado trabajo del trompetista bilbaíno, Juan de Diego y su 4tet, Grebalariak, publicado el pasado 2021 por Errabal Jazz. La segunda pincelada de Jazz Contemporáneo fue el descubrimiento del trío del pianista moscovita Dmitry Ilugdin, Ilugdin Trio, que en el pasado 2021 publicaron My Story, para Jazzist. Y cerraremos como es habitual, de vuelta a nuestro Clásico de la Semana, A World of Piano! de Phineas Newborn Jr., publicado en 1961. Que lo disfrutéis.