-
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 1 (1964 – 1977).
Repasamos en este Especial Monográfico la trayectoria y música del batería Al Foster que nos ha dejado recientemente y que cobró prestigio por acompañar a Miles Davis en la mayor parte de sus aventuras en los años 70 y 80.
A lo largo de más de 6 horas de música, daremos una mirada a la mayoría de los maravillosos álbumes de su etapa con Miles Davis, a tantos otros extraídos de su infinita lista de colaboraciones, así como a su breve experiencia como líder.
En esta primera parte repasaremos los inicios del batería, el reclutamiento por parte de Miles Davis allá por 1972 y su primera etapa trabajando juntos, hasta el retiro de Miles Davis a mediados de los 70.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 2 (1978 – 1987)
Segunda parte del Especial Monográfico dedicado al batería Al Foster donde recorreremos sus primeros álbumes como líder y a la vez, el comienzo de diferentes colaboraciones, la más destacada junto a McCoy Tyner, en ausencia de Miles Davis que se recupera física y mentalmente en su retiro, entre 1975 y 1981, provocado por el exceso de trabajo y el uso y abuso de las drogas.
Finalmente en 1981 Miles Davis vuelve a la escena musical y contará con Al Foster en su vuelta, completamente renovado y sano. La colaboración durará unos cuantos álbumes en los 80 hasta que el batería decide continuar su propio camino, lejos del abrigo del universo Davis.
Al Foster seguirá trabajando sin parar a lo largo de los siguientes años, en multitud de proyectos entre los que destacaremos sus colaboraciones con Masabumi Kikuchi, Joe Henderson, Art Pepper, con el ya mencionado McCoy Tyner y también al lado de Randy Brecker.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 3 y final (1988 – 2024).
Tercera parte y final del Especial Monográfico dedicado a la trayectoria del gran Al Foster, en la que repasaremos la etapa final de su carrera, desde 1988 hasta el 2024, escuchando estupendas colaboraciones con músicos como David Kikoski, Eddie Gomez, Michel Petrucciani, Roy Hargrove, Dave Liebman y Richie Beirat y Quest, de nuevo junto a McCoy Tyner, con Michael Stern, los Scolohofo de Joe Lovano, John Scofield y Dave Holland, Bruce Barth y su trío, Charlie Haden y Joe Henderson, Jorge Rossy y su estupendo Vibes Quintet, su último álbum grabado como líder, Reflections de 2022 y su último trabajo junto a Peter Bernstein, Brad Mehldau y Vicente Archer, Better Angels del 2024, con el que cerraremos este repaso a la trayectoria y música de uno de los grandes.
Muchas gracias por tanto y tan bueno Mr. Foster!
-
La Montaña Rusa 46.2023. Elina Duni. Bheki Mseleku. Miles Davis. Miles Okazaki. Apel.les Carod. Get The Blessing.
La portada de este número de La Montaña Rusa fue el nuevo álbum de la vocalista Elina Duni, quien este 2023 y para ECM, ha publicado el estupendo A Time to Remember.
Después descubriremos juntos al pianista y compositor sudafricano, Bheki Mseleku, al que escucharemos en Beyond the Stars, publicado en 2021 y extraído de unas sesiones de 2003.
El Clásico de la Semana fue el gran Miles Davis, al que nos acercaremos escuchando el recopilatorio, Circle In The Round, publicado en 1979.
También disfrutaremos con la música de otro Miles, Okazaki, que desde New York publicó en 2022 uno de sus últimos trabajos, Thisness.
En Jazz en Español escucharemos el debut del violinista y compositor Apel.les Carod, Abismes i Flors, publicado este 2023 por Segell Microscopi. El propio artista nos habló de su trabajo.
Y cerraremos con lo nuevo de Get The Blessing, el proyecto de la sección rítmica de Portishead, Jim Barr y Clive Deamer, que acaban de publicar su séptimo trabajo de estudio, Pallet. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 11.2023. Especial Wayne Shorter. PARTE 2.
Especial Monográfico dedicado a celebrar la música y vida de uno de los grandes del Jazz, de los pocos Giants que quedaban vivos y que nos ha dejado hace poco, Wayne Shorter.
A lo largo de dos partes y de más de 8 horas de música, repasaremos cronológicamente gran parte de su obra, desde sus inicios con los Jazz Messengers de Art Blakey, pasando por sus años con el gran Miles Davis New Quintet, Weather Report, su estupenda carrera como líder, Footprints….
De esta manera, desde La Montaña Rusa Radio Jazz, despedimos al gran Wayne Shorter e intentamos devolver, de una manera muy modesta, todo ese estupendo legado que nos ha dejado y del que seguiremos disfrutando y disfrutarán generaciones venideras.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, Mr. Shorter, you’ll be missed.
-
La Montaña Rusa 11.2023. Especial Wayne Shorter. PARTE 1.
Especial Monográfico dedicado a celebrar la música y vida de uno de los grandes del Jazz, de los pocos Giants que quedaban vivos y que nos ha dejado hace poco, Wayne Shorter.
A lo largo de dos partes y de más de 8 horas de música, repasaremos cronológicamente gran parte de su obra, desde sus inicios con los Jazz Messengers de Art Blakey, pasando por sus años con el gran Miles Davis New Quintet, Weather Report, su estupenda carrera como líder, Footprints….
De esta manera, desde La Montaña Rusa Radio Jazz, despedimos al gran Wayne Shorter e intentamos devolver, de una manera muy modesta, todo ese estupendo legado que nos ha dejado y del que seguiremos disfrutando y disfrutarán generaciones venideras.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, Mr. Shorter, you’ll be missed.