-
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 1 (1964 – 1977).
Repasamos en este Especial Monográfico la trayectoria y música del batería Al Foster que nos ha dejado recientemente y que cobró prestigio por acompañar a Miles Davis en la mayor parte de sus aventuras en los años 70 y 80.
A lo largo de más de 6 horas de música, daremos una mirada a la mayoría de los maravillosos álbumes de su etapa con Miles Davis, a tantos otros extraídos de su infinita lista de colaboraciones, así como a su breve experiencia como líder.
En esta primera parte repasaremos los inicios del batería, el reclutamiento por parte de Miles Davis allá por 1972 y su primera etapa trabajando juntos, hasta el retiro de Miles Davis a mediados de los 70.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 2 (1978 – 1987)
Segunda parte del Especial Monográfico dedicado al batería Al Foster donde recorreremos sus primeros álbumes como líder y a la vez, el comienzo de diferentes colaboraciones, la más destacada junto a McCoy Tyner, en ausencia de Miles Davis que se recupera física y mentalmente en su retiro, entre 1975 y 1981, provocado por el exceso de trabajo y el uso y abuso de las drogas.
Finalmente en 1981 Miles Davis vuelve a la escena musical y contará con Al Foster en su vuelta, completamente renovado y sano. La colaboración durará unos cuantos álbumes en los 80 hasta que el batería decide continuar su propio camino, lejos del abrigo del universo Davis.
Al Foster seguirá trabajando sin parar a lo largo de los siguientes años, en multitud de proyectos entre los que destacaremos sus colaboraciones con Masabumi Kikuchi, Joe Henderson, Art Pepper, con el ya mencionado McCoy Tyner y también al lado de Randy Brecker.
La Montaña Rusa 25.2025. Especial Al Foster. Parte 3 y final (1988 – 2024).
Tercera parte y final del Especial Monográfico dedicado a la trayectoria del gran Al Foster, en la que repasaremos la etapa final de su carrera, desde 1988 hasta el 2024, escuchando estupendas colaboraciones con músicos como David Kikoski, Eddie Gomez, Michel Petrucciani, Roy Hargrove, Dave Liebman y Richie Beirat y Quest, de nuevo junto a McCoy Tyner, con Michael Stern, los Scolohofo de Joe Lovano, John Scofield y Dave Holland, Bruce Barth y su trío, Charlie Haden y Joe Henderson, Jorge Rossy y su estupendo Vibes Quintet, su último álbum grabado como líder, Reflections de 2022 y su último trabajo junto a Peter Bernstein, Brad Mehldau y Vicente Archer, Better Angels del 2024, con el que cerraremos este repaso a la trayectoria y música de uno de los grandes.
Muchas gracias por tanto y tan bueno Mr. Foster!
-
La Montaña Rusa 21.2025. Brad Mehldau; NOUT; Franzetti & Lew; Illegal Crows; Greg Spero; Alex Sipiagin; Victoria Kirilova.
En este episodio de La Montaña Rusa hemos escuchado y comentado los discos:
- ÁLBUM DESTACADO. Brad Melhdau. After Bach II (2024).
- NOUT. Nout (2021).
- CLÁSICO DE LA SEMANA. Franzetti & Lewis. Geminis (1987).
- Illegal Crowns. Unclosing (2023).
- Greg Spero. The Chicago Experiment (2022).
- Alex Sipiagin. Wings Of Freedom -Live at The Temple- (2023).
- Victoria Kirilova. Roots & Skies (2025).
-
La Montaña Rusa. Episodio 04.2025.
En este episodio hemos escuchado la música de Seed Ensemble; Ryan Daunt; Jean‐Luc Ponty; Joshua Redman, Brad Mehldau, Christian McBride, Brian Blade; Irati Bilbao; John Zorn & Sam Eastmond; Claudio Scolari Project; Carl Allen.
-
La Montaña Rusa 22.2023. Brad Mehldau. Igor Yakovenko. Graham Collier. Mostly Other People Do The Killing. Lluis Vidal & David Xirgu. Ralph Alessi.
Abrimos nuevo episodio de La Montaña Rusa con el nuevo álbum de Brad Mehldau, Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles, publicado este 2023.
Después descubriremos la música del pianista Igor Yakovenko, del que escucharemos The Music Machine, publicado en 2021 para Fancy Music.
Nuestro Clásico de la Semana fue el prestigioso contrabajista y compositor británico Graham Collier, del que recientemente se ha publicado este concierto de 1969 en Estocolmo, Down Another Road @ Stockholm Jazz Days ’69.
También volvimos a reencontrarnos con la locura maravillosa de Mostly Other People Do the Killing, de los que escuchamos Disasters vol. 1, publicado en 2022.
En Jazz en Español, escucharemos lo nuevo de Lluis Vidal & David Xirgu, este estupendo recorrido por la música de Carla Bley, en Carla Bley Songbook, publicado por Underpool Records a finales del 2022.
Y cerraremos con lo nuevo del compositor y trompetista Ralph Alessi, It’s Always Now, que ha visto la luz recientemente este 2023, para ECM Records. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 17.2023. Brad Mehldau & Orpheus Chamber Orchestra. Martin Tingvall. Paul Desmond Quartet with Jim Hall. Julio Resende. Luisvi Jiménez. Nguyen Le.
Episodio 17.2023 cuya portada fue Brad Mehldau junto a la Orpheus Chamber Orchestra en Variations on a Melancholy Theme, publicado en 2021. Después escucharemos uno de los últimos álbumes publicados por el pianista Martin Tingvall, When Light Returns, del 2021.
El Clásico de la Semana fue el inconfundible sonido de Paul Desmond y su Quartet junto a Jim Hall, en esta caja de Mosaic, The Complete Recordings Of The Paul Desmond Quartet With Jim Hall.
También lo último del pianista portugués Julio Resende, Fado Jazz, publicado en 2022. En Jazz en Español podremos por fin escuchar el nuevo trabajo del guitarrista riojano Luisvi Jiménez, Caminos Cruzados, de finales del 2022.
Y cerraremos con una novedad calentita, recién salida del horno, lo nuevo del gran Nguyen Le, Silk and Sand, publicado este 2023. A disfrutarlo!
Os recomendamos que escucheis la música de esta entrega de La Montaña Rusa en Qobuz: