-
La Montaña Rusa 38.2023. Recuerdo a John Marshall. Art Hirahara. Bill Evans. John Zorn’s Simulacrum. Joaquín Martínez. Matt Greenwood
Abrimos número semanal de La Montaña Rusa, con el recuerdo al inolvidable batería John Marshall, enorme músico de Jazz Rock, Fusion y Rock Progresivo, que participó en legendarias bandas como Soft Machine y lo pudimos ver al lado de músicos de Jazz como John McLaughlin, Allan Holdsworth, John Surman, Charlie Mariano, John Abercrombie, Arild Andersen o siendo miembro permanente de los Colours de Eberhard Weber. Nos ha dejado recientemente y lo recodaremos escuchando el que probablemente es su último proyecto publicado, este mismo 2023, Other Doors, de los Soft Machine.
Después escucharemos al pianista Art Hirahara y su trabajo del 2021, Open Sky.
Nuestro Clásico de Jazz fue de nuevo el gran Bill Evans, del que no se paran de publicar álbumes en directo. En este caso, escucharemos el recopilatorio en vivo Coffee and Cigarettes, publicado este 2023.
De vuelta con nuestra ración casi semanal de John Zorn, en este caso junto a sus Simulacrum, en el año 2022, cuando publicaron este potente Spinoza.
En Jazz en Español, descubriremos el trabajo musical del guitarrista, compositor y explorador sonoro Joaquín Martínez, del que escucharemos su nuevo álbum, Tiempo y Silencio, recientemente publicado este 2023.
Y finalizaremos con una novedad de este 2023, el estupendo Atlas, firmado por el guitarrista Matt Greenwood. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 37.2023. Tineke Postma. Sisa Michalidesova. Charlie Mariano. Jazz Sabbath. Rodrigo Aguirre. Lakecia Benjamin.
Número 37.2023 que abrimos con lo nuevo de la saxofonista holandesa Tineke Postma, Aria, publicado este 2023.
Después descubriremos juntos la música de Sisa Michalidesova, de la que escuchamos el estupendo Majster a Margareta.
Nuestro Clásico de la Semana fue el saxofonista Charlie Mariano, al que escuchamos en October, del año 1977.
De vuelta a nuestros días, escucharemos el nuevo álbum de los Jazz Sabbath, Vol. 2, que vio la luz en 2022.
En Jazz en Español, le tocó el turno al álbum del saxofonista y compositor chileno Rodrigo Aguirre, el brillante Florece en las Nubes, publicado en 2022.
Y cerraremos con una de las sorpresas de los últimos años, la saxofonista Lakecia Benjamin que este 2023 ha publicado Phoenix. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 36.2023. Linda May Han Oh. Noah Preminger. Cannonball Adderley. James Kitchman. Javier López Jaso. Kendrick Scott.
Abrimos número de La Montaña Rusa con lo nuevo de la contrabajista Linda May Han Oh, the Glass Hours, publicado este 2023.
Después, escuchamos uno de los últimos trabajos del saxofonista Noah Preminger, Thunda, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Cannonball Adderley, al que escuchamos en 1973 con Inside Straight.
Del estupendo guitarrista londinense James Kitchman, escuchamos uno de sus últimos proyectos, First Quartet, publicado en 2022.
En Jazz en Español, por fin pudimos escuchar el nuevo álbum del acordeonista Javier López Jaso, Inmarcesible. Fresquísmo!!.
Y cerraremos con otra novedad de este 2023, el nuevo álbum del batería Kendrick Scott, Corridors. A disfrutarlo!!
-
Libertad Jazzera 07.2023. Recuerdo a Peter Brötzmann. Mark Sanders. Paul Dunmall. Joe Melnicove. Transatlantic Five. Yamabiko Quintet
Abrimos con nuestro modesto homenaje al gran Peter Brötzmann, uno de los grandes iconos de la vanguardia jazzera del siglo XX y XXI que como sabéis, nos ha dejado hace escasas semanas. Hemos escuchado algo de su legendario The Machine Gun sessions, publicado en 1968.
Después escucharemos el debut del batería y percusionista Mark Sanders, recientemente publicado por 577 Records este 2023, CollapseUncollapse: Time in Images.
Otra novedad que revisaremos es el nuevo álbum del veterano saxofonista Paul Dunmall, World Without, recientemente publicado este 2023 por 577 Records.
Y también del excelente sello neoyorkino, se acaba de publicar este 2023, You Is You, firmado por el flautista y compositor Joe Melnicove, junto a otras luminarias del Jazz Contemporáneo.
Nate Wooley, Ken Vandermark, Christopher Dell, Christian Ramond y Klaus Kugel son Transatlantic Five y acaban de publicar Transitions, una nueva re-lectura del universo musical del gran Eric Dolphy.
Y cerraremos con el debut del Yamabiko Quintet, con su álbum homónimo que ha visto la luz hace nada este 2023. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 35.2023. Magnus Öström Group. John Zorn’s Bagatelles Vol. 6, Brian Marsella Trio. Charles Mingus. Tord Gustavsen Trio. Ignis Trio. Julian Lage.
Abrimos entrega de La Montaña Rusa con el estupendo nuevo álbum de Magnus Öström y su Group, A Room for Travellers, publicado este 2023.
Seguiremos con nuestra ración semanal de Bagatelles de John Zorn. En este caso, las del 2021 de las que escuchamos el Vol. 6, ejecutado por el Brian Marsella Trio.
Nuestro Clásico de la Semana es este bombazo tremendo que supone la reedición y remasterización de los álbumes que Charles Mingus grabó en los 70 para Atlantic Records. Este 2023 se ha publicado este Box titulado, Changes: The Complete 1970s Atlantic Studio Recordings. Mingus Moves. Absolutamente brutal!
De vuelta a nuestros días, escuchamos uno de los últimos trabajos del veterano Tord Gustavsen y su Trio, Opening, que vió la luz en 2022.
En Jazz en Español, por fin podemos escuchar al estupendo trío chileno Ignis Trio, de los que escuchamos un adelanto de lo que será su próximo trabajo que esperemos, vea la luz este 2023.
Y cerraremos con otra novedad de este 2023, lo nuevo del guitarrista Julian Lage, The Layers. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 34.2023. Behn Gillece. Daniel Carter, Tobias Wilner, Djibril Toure, Federico Ughi. Bobby Timmons Trio. Gerald Clayton. Yei Yi & Co. Johanna Summer.
Abrimos con lo nuevo de ese excitante vibrafonista que se llama Behn Gillece, que este 2023 ha publicado el excelente Between The Bars.
Después escuchamos el volumen 2 de los New York United, para más señas. Daniel Carter, Tobias Wilner, Djibril Toure y Federico Ughi.
Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista y compositor Bobby Timmons del que escuchamos el clásico This Here Is Bobby Timmons, publicado en 1960 por Riverside Records.
También, uno de los últimos proyectos del pianista Gerald Clayton, el estupendo Bells On Sand, de 2022.
En Jazz en Español, pudimos disfrutar por fin del nuevo álbum de los Yei Yi & Co de Jesús Gallardo, Curry Sessions, publicado recientemente este 2023.
Y cerraremos con lo nuevo de la pianista Johanna Summer, el brillante Resonanzen, publicado este 2023 por ACT Music. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 33.2023. M.E.B. Marc Ribot. John Coltrane and Eric Dolphy. Larry Goldings, Peter Bernstein, Bill Stewart. Alfons Bertrán Trio. Joe Chambers.
Nuestra portada fue el nuevo trabajo de M.E.B. antes conocida como la Miles Electric Band, que este 2023 ha publicado el frequísimo That You Not Dare To Forget.
Después Marc Ribot nos presentará el trabajo del compositor Frantz Casseus en Marc Ribot Plays solo guitar works of Frantz Casseus, publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue una vez más el gran John Coltrane, de nuevo junto a su Classic Quartet y al gran Eric Dolphy, en esta novedad, Evenings at the Village Gate, directo inédito hasta ahora y recientemente publicado este 2023 por Impulse! Records.
También tres veteranos de la escena contemporánea, Larry Goldings, Peter Bernstein y Bill Stewart, publicaron en 2022 el estupendo Perpetual Pendulum.
En Jazz en Español, pudimos disfrutar del nuevo álbum del batería y compositor Alfons Bertrán, quien junto a su trio, publicó este 2023, el estupendo Babela.
Y cerraremos con el veterano batería, compositor y multiinstrumentista Joe Chambers, quien en este 2023 ha publicado Dance Kobina. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 32.2023. Greenhouse Ensemble. John Ellis, Adam Levy, Glenn Patscha. Bobby Hutcherson. Enrico Valanzuolo. Belén Bandera. Jim Snidero.
Abrimos episodio con el descubrimiento de la música de los canadienses Greenhouse Ensemble, que han publicado este 2023 el estupendo Rez-de-chaussée.
Después escuchamos a John Ellis, Adam Levy, Glenn Patscha y su Say It Quiet, publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Bobby Hutcherson del que escuchamos Stick-Up! publicado en 1968 por Blue Note.
También descubriremos al trompetista italiano Enrico Valanzuolo, que de la mano del gran Paolo Fresu, nos presenta Dream Big, de 2022 para GleAm Records.
En Jazz en Español, escucharemos lo nuevo de la vocalista y compositora Belén Bandera, BAMBOO, Nature’s Calligraphy, que ha visto la luz este 2023, por Segell Microscopi.
Y cerraremos con lo nuevo del saxofonista Jim Snidero, quien junto a otras luminarias de nuestro Jazz Contemporáneo como Kurt Rosenwinkel, ha publicado este 2023, Far Far Away. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 31.2023. Fire! Orchestra. Shai Maestro. Recuerdo a Tony Bennett. John Zorn’s Bagatelles: Julian Lage & Gyan Riley. Miguel Viejo Trio. Greg Ward Presents Rogue Parade.
La portada de este episodio número 31.2023 fue el nuevo álbum de la Fire! Orchestra, Echoes, publicado este 2023. Brutal.
Después escucharemos unos de los últimos trabajos del pianista y compositor Shai Maestro, Human, publicado en 2021 para ECM Records.
Nuestro Clásico de la Semana fue el recuerdo a la memoria y trayectoria musical del gran Tony Bennett, uno de los últimos grandes crooners del Jazz que nos dejó semanas atrás.
Y ración semanal, como no, del gran John Zorn. En este caso, de las Bagatelles del 2022, volúmenes del 9 al 12, escuchamos el volumen 10, música escrita y compuesta por Zorn para el dúo de guitarristas formado por Julian Lage y Gyan Riley.
En Jazz en Español, presentamos la música del guitarrista y compositor zaragozano, Miguel Viejo, al que escuchamos en formato trío, en su nuevo álbum, segundo de estudio, Esto Es Lo Que Hay, publicado este 2023.
Y cerraremos con el saxofonista y compositor de Chicago, Greg Ward quien nos presenta uno de sus proyectos, los Rogue Parade, en este estupendo trabajo del 2023, Dion’s Quest. Que lo disfrutéis!