• Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 03.2024. Edición de Marzo con Albert Cirera & Florian Stoffner. Ayumi Ishito. Teiku. Otomo Yoshihide Special Big Band. Can.

    Edición de Marzo de Libertad Jazzera que hemos abierto con Mow, el nuevo trabajo del saxofonista Albert Cirera y el guitarrista Florian Stoffner, recientemente publicado este 2024 para Sirulita. También escucharemos un adelanto de lo nuevo del saxofonista Ayumi Ishito, The Roboquarians, Vol. 1, que será publicado este 2024 para 577 Records.

    Después otra novedad, lo último del pianista Josh Harlow y del batería y percusionista Jonathan Barahal Taylor, Teiku, que ha visto la luz este 2024. De un viejo conocido del programa, Otomo Yoshihide, escucharemos su reencuentro con su Special Big Band, tras 6 años sin publicar. Este encuentro fraguado durante la pandemia, se plasmó en Stone Stone Stone.

    Y cerraremos con el recuerdo especial al que fue entre otras cosas, vocalista de Can, durante el periodo 1970/1973, Dado Suzuki, que nos ha dejado recientemente. Para recordarlo, aprovecharemos que hace pocas fechas se ha publicado otros de esos directos inéditos de la banda alemana, Live in Paris 1973, en donde podremos escuchar a Suzuki al frente del grupo.

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 02.2024. Eva Novoa. Darius Jones. Federico Ughi. Angelika Niescier. Angelika Niescier, Tomeka Reid, Savannah Harris.

    Eva Novoa Trio Vol 1

    Número de Febrero de Libertad Jazzera que abrimos con lo nuevo de la pianista barcelonesa Eva Novoa, Novoa / Gress / Gray Trio, Vol. 1, recientemente publicado este 2024 por 577 Records. Otra novedad de la que nos hacemos eco es fLuXkit Vancouver (i​̶​t​̶​s suite but sacred), el nuevo trabajo del saxofonista y compositor Darius Jones.

    También en este número, el esperado nuevo proyecto del bateria y compositor Federico Ughi, quien junto a Leo Genovese y Brandon Lopez, acaba de publicar Infinite Cosmos Calling You You You Vol 1, para 577 Records.

    Y en el tercio final del programa, nos haremos eco del trabajo de la saxofonista Angelika Niescier, primero con el legendario The Berlin Concert, publicado en 2018, junto a un trío completado por Christopher Tordini y Tyshawn Sorey. Y para terminar, lo nuevo de la saxofonista, Beyond Dragons, junto a Tomeka Reid y Savannah Harris, publicado a finales del 2023 por Intakt Records.

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 01.2024. Cecilia Quinteros. Francisco Mela and Zoh Amba. Pat Thomas’ Ism. Rodrigo Amado The Bridge. Jo​ã​o Guimar​ã​es Octeto. Sergey Kuryokhin.

    Cecilia Quinteros

    Episodio de Enero de Libertad Jazzera, primero de 2024, que abrimos con la música de la cellista, compositora e improvisadora argentina, Cecilia Quinteros y su nuevo álbum, Narel, publicado en 2023. Después escucharemos el volumen 2 de la serie Causa y Efecto de Francisco Mela y Zoh Amba, adelanto del álbum que será publicado en Febrero de este 2024.

    También en este número de Libertad Jazzera, el adelanto del nuevo trabajo del Pat Thomas’ Ism, que lleva por nombre Maua, junto a Joel Grip y Antonin Gerbal. Del gran Rodrigo Amado y su proyecto The Bridge, escuchamos Beyond the Margins, publicado en 2023 junto a una terna de ilustres del Free.

    De otro brillante músico portugués, el saxofonista y compositor Jo​ã​o Guimar​ã​es, escucharemos ZERO, publicado en 2014 junto a su Octeto. Y cerraremos con el ilustre pianista ruso, Sergey Kuryokhin y su álbum de 1991, Some combinations of fingers and passion.

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 09.2023. Nudo. Made To Measure – Tuxedomoon. Steve Swell, Mark Tokar, Klaus Kugel. Sunny Murray. Paul Flaherty.

    Nudo

    Abrimos número de Noviembre de Libertad Jazzera con el descubrimiento de la música de Nudo, el dúo formado por el batería y compositor Federico Isasti y el pianista y compositor Mariano Sarra. El dúo publicó recientemente este 2023, Inhabitante.

    Después nos acercamos a los años 80 y a uno de los representantes icónicos y genuinos de la New Wave como fueron Tuxedomoon. A través del sello Crammed y su primer volumen de la serie Made to Measure, volvimos a escuchar algo de la música de los californianos.

    Hace poco se ha publicado For The People Of The Open Heart, firmado por el trío Steve Swell / Mark Tokar / Klaus Kugel, dentro del sello polaco Fundacja Słuchaj, todo un descubrimiento.

    Echamos también una mirada a los clásicos, de la mano de Sunny Murray, Kenneth Terroade, Archie Shepp, Lester Bowie, Dave Burrell, Alan Silva y Malachi Favors con Sunshine, firmado por el primero en 1969.

    Y cerraremos con la publicación este 2023 de estas sesiones de grabación de 2006, de Paul Flaherty y su trío, Wednesday Weld. Que lo disfrutéis!

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 08.2023. Edición de Octubre. Fire! With Jim O’Rourke. Simon Berz, Toshinori Kondo, Bill Laswell. German Oak. Ultralyd.

    Fire! With Jim O'Rourke - Unreleased

    Abrimos número de Octubre de Libertad Jazzeta con los Fire!, esta vez acompañados por el gran Jim O’Rourke, en Unreleased, que vio la luz en 2011.

    Después escucharemos a Simon Berz, Toshinori Kondo y Bill Laswell en Breath Versus Beats, publicado este 2023.

    De vuelta al pasado, escucharemos a una de las primeras bandas de Krautrock, los alemanes German Oak que años después, se reunieron para volver a reeditar su primer y controvertido trabajo, Down In The Bunker, originalmente publicado en 1972.

    Y cerraremos con los nórdicos Ultralyd de Kjetil Møster y su Inertiadrome del año 2011. Que la disfrutéis!

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 07.2023. Recuerdo a Peter Brötzmann. Mark Sanders. Paul Dunmall. Joe Melnicove. Transatlantic Five. Yamabiko Quintet

    Peter Brötzmann

    Abrimos con nuestro modesto homenaje al gran Peter Brötzmann, uno de los grandes iconos de la vanguardia jazzera del siglo XX y XXI que como sabéis, nos ha dejado hace escasas semanas. Hemos escuchado algo de su legendario The Machine Gun sessions, publicado en 1968.

    Después escucharemos el debut del batería y percusionista Mark Sanders, recientemente publicado por 577 Records este 2023, CollapseUncollapse: Time in Images.

    Otra novedad que revisaremos es el nuevo álbum del veterano saxofonista Paul Dunmall, World Without, recientemente publicado este 2023 por 577 Records.

    Y también del excelente sello neoyorkino, se acaba de publicar este 2023, You Is You, firmado por el flautista y compositor Joe Melnicove, junto a otras luminarias del Jazz Contemporáneo.

    Nate Wooley, Ken Vandermark, Christopher Dell, Christian Ramond y Klaus Kugel son Transatlantic Five y acaban de publicar Transitions, una nueva re-lectura del universo musical del gran Eric Dolphy.

    Y cerraremos con el debut del Yamabiko Quintet, con su álbum homónimo que ha visto la luz hace nada este 2023. A disfrutarlo!

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 06.2023. Edición de Junio.

    Peach and Tomato

    Este episodio de Libertad Jazzera de Junio guarda algunas sorpresas, daros por avisados :).

    Empezamos con Sana Nagano and Leonor Falcón y su Peach and Tomato, que será publicado este 2023.

    Después escucharemos al saxofonista Paul Flaherty, en Wednesday Weld, álbum que también verá la luz este 2023 de la mano de 577 Records.

    Michael Formanek y su Elusion Quartet será nuestra siguiente recomendación, de los que escuchamos As Things Do, publicado recientemente por Intakt Records.

    También en este número, escuchamos al Colin Currie Group junto a Steve Reich en Music for 18 Musicians, novedad de este 2023.

    Escucharemos también el excelente Tony Williams Tribute que tuvo lugar en el marco del JazzFestival en Frankfurt, en 2014.

    Y cerraremos con el Quartet del guitarrista Kiyoshi Sugimoto, en este Country Dream, grabado en 1970 y publicado años más tarde en 2008. Enjoy!

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 05.2023. Edición de Mayo. Daniel Carter, Leo Genovese, William Parker y Francisco Mela. Gard Nilssen´s Supersonic Orchestra. Avishai Cohen Quartet.

    Shine Hear Vol. 1

    Bienvenidos de vuelta a la Edición de Mayo de Libertad Jazzera, en la que hemos escuchado Shine Hear, Vol. 1, el nuevo álbum de Daniel Carter, Leo Genovese, William Parker y Francisco Mela, publicado este 2023, para abrir el programa.

    Después disfrutaremos de la exuberancia musical de la Gard Nilssen´s Supersonic Orchestra y su nuevo álbum, If You Listen Carefully The Music Is Yours, de este 2023 también.

    Y cerraremos con la exhibición sonora del Avisahi Cohen Quartet en el Festival de Umea, en Octubre del año pasado, 2022, absolutamente brutal. Escucharemos las partes de la 1 a la 8 de Naked Truth. A disfrutarlo!

    Te recomendamos que escuches la música de esta entrega de Libertad Jazzera en Qobuz:

  • Libertad Jazzera

    Libertad Jazzera 04.2023. Abril. John Zorn. Erik Hall. The Flame. Anthony Braxton. Sonny Sharrock. Pharoah Sanders. Helen Svoboda, Joe O’Connor and Tim Green. Borah Bergman & Andrew Cyrille.

    John Zorn - 444

    Número de Abril de Libertad Jazzera, con el mejor Free Jazz y Avantgarde, que hemos empezado con el nuevo trabajo de John Zorn, esta vez junto al Ensemble Simulacrum, en 444, recientemente publicado para Tzadik este 2023.

    Del multiinstrumentista y compositor Erik Hall hemos escuchado su versión de la obra maestra firmada por Steve Reich en 1976, Music for 18 Musicians y que a su vez se publicó en el 2020.

    Desde el londinense Café Oto, una de las mecas del Free Jazz, hemos disfrutado con el directo de The Flame, en Towards The Flame, Vol. 1, publicado este 2023.

    Del veterano Anthony Braxton escuchamos su homenaje al pianista y compositor Andrew Hill, en Nine Compositions, publicado en el año 2000.

    Después disfrutamos con uno de los clásicos, el guitarrista Sonny Sharrock, al que escuchamos en directo junto a su Band en 1987 en Schauburg, Alemania.

    También junto a Sonny Sharrock, escuchamos a otro veterano, Pharoah Sanders, los dos al frente de su cuarteto en el 24th Deutsches Jazzfestival, en Alemania en 1992.

    Otra de las novedades de 577 Records es Time Together, Time Apart, firmado por Helen Svoboda, Joe O’Connor, and Tim Green, recientemente publicado este 2023.

    Y cerraremos con el dúo formado por Borah Bergman y Andrew Cyrille, en este clásico de los 90, The Human Factor, publicado en 1993. Que lo disfrutéis!