-
La Montaña Rusa. Episodio 23.2024.
Abrimos número de La Montaña Rusa con lo nuevo del vibrafonista Simon Moullier, Inception, publicado a finales del 2023. Nos visitó el pianista alemán Johannes Wallmann con su Elegy For An Undiscovered Species, de 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue The Oscar Peterson Trio, con We Get Requests, publicado en 1964 por Verve Records. De vuelta a nuestro tiempo, desde Italia nos llega la música de MAG Collective, a los que escuchamos en Birth, Death And Birth, de 2022. En Jazz en Español tuvimos el honor de presentar el nuevo álbum del flautista y compositor malagueño, Fernando Brox, quien junto a su Quintet, publicaba recientemente este 2024 el estupendo From Within. Escuchamos al propio Fernando que nos explicó qué hay detrás de su nuevo álbum. Después nos zambulliremos en la fusión del legendario guitarrista Jeff Richman, con XYZ, de 2021. Y cerraremos con el nuevo álbum del percusionista Samuel Torres, A Dance of Birds, publicado este 2024.
-
La Montaña Rusa. Episodio 22.2024. Especial Monográfico Palle Danielsson.
Este número 22.2024 de La Montaña Rusa es un número Especial Monográfico dedicado a la figura y trayectoria del contrabajista Palle Danielsson que nos ha dejado recientemente.
De la misma forma que comentamos en su momento, cuando nos despedimos del batería Jon Christensen, podemos decir lo mismo de Palle Danielsson. Y es que ambos, juntos o en diferentes proyectos, al lado de otros grandes músicos, dieron forma al llamado sonido ECM, el sello de Manfred Eincher, en los 70 y 80. Baste decir que tanto el batería como Palle Danielsson, formaron parte del maravilloso European Quartet de Keith Jarrett, con el que recorrieron desde 1974 a 1979 caminos inexplorados que dieron como resultado obras clave de la música contemporánea.
Pero hay mucho más en la trayectoria de Palle Danielsson y a lo largo de algo más de 3 horas de música, intentaremos recorrer también junto al contrabajista y sus compañeros de viaje, aquellos senderos musicales. Música maravillosa, de una belleza brutal que emociona más y más con cada escucha.
Siempre nos quedará esta hermosa música que se seguirá disfrutando durante mucho tiempo y que será sin duda recordada como uno de los puntos álgidos de la cultura musical del siglo XX.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, maestro.
Witchi-Tai-To, 1974 Belonging, 1974 The Pilgrim And The Stars, 1975 Dansere, 1975 The Plot, 1976 My Song, 1977 Pianism, 1985 Personal Mountains, 1989 You Never Know, 1992 Time Being, 1993 Contra Post, 1995 Juni, 1999 Vague, 2003 Koine, 2003 Angel Of The Presence, 2005 Some Aspects of The Water, 2007 My One and Only Love, 2011 Giulia’s Thursdays, 2021 Sleeper, 2012 -
La Montaña Rusa. Episodio 21.2024.
Abrimos con el recuerdo al saxofonista David Sanborn que nos ha dejado recientemente. Escucharemos en nuestra portada, Inside, publicado en 1999. Del guitarrista Jeff Parker escucharemos Forfolks, que vio la luz en 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista y vocalista Mose Allison, al que escuchamos en Your Mind Is On Vacation, de 1976. Volveremos a nuestros días con el trío danés Hvalfugl, escuchando Nar Du Glemmer Mindes Jer, de2022. Desde Gondwana Records, disfrutaremos con GoGo Penguin y su directo en From The North, Live in Manchester, publicado este 2024. también novedad de este año es el debut del batería y compositor bosnio Srdjan Ivanovic, del que escucharemos Modular. Y cerraremos con el también batería y compositor Joao Lencastre y sus Communion, en Unlimited Dreams, publicado en 2021 por Clean Feed.
Inside, 1999 Forfolks, 2021 Your Mind Is On Vacation, 1976 Nar Du Glemmer Mindes Jeg, 2022 From The North: Live in Manchester, 2024 Modular, 2024 Unlimited Dreams, 2021 -
La Montaña Rusa. Episodio 20.2024.
Abrimos nuevo número de La Montaña Rusa con el estupendo A Lovesome Thing, firmado por Geri Allen y Kurt Rosenwinkel en directo, en 2023, uno de los mejores álbumes del año pasado, sin duda. Descubrimos la música del saxofonista neoyorkino Jeff Lederer, en Eightfold Path, de 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue de nuevo Lee Morgan y su mega clasicazo, The Gigolo, que vio la luz en 1965. Seguiremos con la música de otro trompetista, éste contemporáneo, Jonathan Barber al que escuchamos en Poetic, de 2022. El guitarrista y compositor valenciano Carlos Medina nos habló de su primer trabajo como líder, El Salt del Cavall, recientemente publicado este 2024 y del que escuchamos una selección. También descubriremos la elegancia de la música de la canadiense ambroise, con La Premiere Caresse Goute Toujours La Neige, de este 2024. Y cerraremos con el guitarrista y explorador sónico, el suizo Stephan Thelen, con uno de sus últimos proyectos, Keys, Mallets & Reeds, publicado en 2023.
A Lovesome Thing, 2023 -
La Montaña Rusa. Episodio 19.2024.
Número 19.2024 de La Montaña Rusa que empezamos con el volumen 15 de la serie Spiritual Jazz, dedicado a la influencia y figura del gran John Coltrane, Spiritual Jazz Vol. 15, A Tribute to Trane, publicado a finales del 2023. Nuevo vibrafonista in town, el norteamericano Jalen Baker publicó en 2021 el estupendo This is Me, This is Us. Nuestro Clásico de la Semana fue la Weather Report de Joe Zawinul y compañía, a los que escuchamos en este inédito concierto, recientemente publicado, Live in Berlin 1971. Volveremos a nuestros días junto al contrabajista Avishai Cohen y su Trio, al que hacía tiempo no escuchábamos y que el 2022 publicó este Shifting Sands. Y desde Italia, escucharemos algo de lo nuevo del Luca Lo Bianco Quartet, que en 2023 publicaba Human Plots. Seguiremos con aires brasileiros de la mano de la flautista Amina Mezaache y sus Maracuyá, con Vortex, recientemente publicado este 2024. Y nos iremos con más aires de World Music y Jazz gracias a la música de los pakistaníes Jaubi, que en 2021 publicaron Nafs At Peace.
Spiritual Jazz 15 Tribute to Trane, 2023 This is Me, This is Us, 2021 Live in Berlin 1971, 2023 Shifting Sands, 2022 Human Plost, 2023 Vortex, 2024 Nafs At Peace, 2021 -
La Montaña Rusa 18.2024. Kraan. Hassan Ibn Ali. Carlos Santana & Alice Coltrane. Yelena Eckemoff. Speed Irabagon Quartet with John Zorn. Trifecta. Hedvig Mollestad.
Abrimos con el nuevo trabajo de los alemanes Kraan que a finales del 2023 publicaron Zoup. Recuperamos los sonidos del pianista Hassan Ibn Ali con otra de sus grabaciones recuperadas, Retrospect in Retirement of Delay: The Solo Recordings. Nuestro Clásico de la Semana fue Illuminations, de Carlos Santana y Alice Coltrane, álbum que vio la luz en 1974. De vuelta a nuestros días con la pianista Yelena Eckemoff y I Am a Stranger in This World, publicado en 2022. Nuestra ración quasi semanal zorniana con las Bagatelles, en este caso de 2023, de las que escuchamos el volumen 13, ejecutado por el Speed Irabagon Quartet. Desde el universo progresivo nos llega esta novedad, The New Normal, de Trifecta, recientemente publicada este 2024. Y cerraremos con la maravillosa guitarra de Hedvig Mollestad, fuera de su entorno natural en este sorprendente Tempest Revisited de 2021.
-
La Montaña Rusa 17.2024. Yuhan Su. Gordan Spasovski Trio. Kenny Dorham. Eucalyptus. Erik Truffaz. Auster Loo Collective. Gyan Riley.
Abrimos con el estupendo descubrimiento de un nuevo nombre al vibráfono, el de la taiwanesa residente en New York, Yuhan Su que a finales del 2023 publicó su nuevo álbum, Liberated Gesture. También escuchamos la música del pianista Gordan Spasovski y su trio, con Light Pillar, de 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue el trompetista Kenny Dorham, al que escuchamos en Quiet Kenny, publicado en 1961 para New Jazz. Volvimos a nuestros días de la mano del saxofonista Brodi West y uno de sus proyectos, Eucalyptus, a los que escuchamos en Moves, de 2022. Descubrimos la música llena de colores y texturas del Auster Loo Collective, que acaban de debutar con el álbum del mismo nombre, recientemente publicado este 2024. Y cerraremos con el guitarrista Gyan Riley al que escucharemos en Silver Lining, de 2021.
-
La Montaña Rusa 16.2024. Fergus McCreadie. Ghost Rhythms. Kenny Burrell & John Coltrane. Thus:Owls. Malleus Trio. Tania Giannouli. Gonzalo Rubalcaba, Ron Carter & Jack DeJohnette.
A punto de publicar su próximo largo, abrimos con el último trabajo del estupendo pianista escocés Fergus McCreadie, Sketches, este EP digital a piano solo publicado a finales de 2023. Volvimos a escuchar la sorprendente música de los franceses Ghost Rhythms, con Spectral Music, de 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue Kenny Burrell & John Coltrane, publicado en 1963. Descubriremos la música de los canadienses Thus:Owls, escuchando Who Would Hold You If The Sky Betrayed Us?, que vio la luz en 2022. Más descubrimientos de Jazz canadiense contemporáneo, ahora con Malleus Trio y su On/Off de 2023. Recién salido del horno tenemos el volumen 3 de la serie Piano Day en el que participa la pianista y compositora griega Tania Giannouli con el tema titulado The Sea. Y cerramos con los clásicos contemporáneos Ron Carter, Gonzalo Rubalcaba y Jack DeJohnette que en 2021 juntaron fuerzas y sabiduría jazzística en Skyline.
-
La Montaña Rusa 15.2024. Human Being Human. Fabiano Do Nascimento. Recuerdo a Albert Tootie Heath. I Like to Sleep. Multitraction Orchestra. Sam Wilson. Gerry Gibbs Thrasher Dream Trios.
Abrimos con la música de los daneses Human Being Human y su estupendo Disappearance, publicado a finales del 2023. Volvimos en este número a la música de Fabiano Do Nascimento, escuchando algo de Ykitu, que vio la luz en 2021. En el Clásico de la Semana, recordaremos la figura del gran batería Albert Tootie Heath, que nos ha dejado recientemente. De vuelta a nuestros días y desde Noruega, escucharemos a I Like to Sleep y su Sleeping Beauty, de 2022. También descubriremos la música de la Multitraction Orchestra de Alex Roth, escuchando Reactor One, de 2023. Descubriremos juntos la música de la guitarrista y compositora canadiense Sam Wilson, con su reciente publicación, el estupendo Wintertides. Y cerraremos con el batería Gerry Gibbs y sus Trasher Dream Trios, con Song For My Father, publicado en 2021.