-
La Montaña Rusa 11.2023. Especial Wayne Shorter. PARTE 1.
Especial Monográfico dedicado a celebrar la música y vida de uno de los grandes del Jazz, de los pocos Giants que quedaban vivos y que nos ha dejado hace poco, Wayne Shorter.
A lo largo de dos partes y de más de 8 horas de música, repasaremos cronológicamente gran parte de su obra, desde sus inicios con los Jazz Messengers de Art Blakey, pasando por sus años con el gran Miles Davis New Quintet, Weather Report, su estupenda carrera como líder, Footprints….
De esta manera, desde La Montaña Rusa Radio Jazz, despedimos al gran Wayne Shorter e intentamos devolver, de una manera muy modesta, todo ese estupendo legado que nos ha dejado y del que seguiremos disfrutando y disfrutarán generaciones venideras.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, Mr. Shorter, you’ll be missed.
-
La Montaña Rusa 10.2023. Esbjörn Svensson. New Masada Quartet. Keith Jarrett. The Number Pi. Gonzalo Del Val. Jazz Is Dead 016.
Abrimos con nuestra portada, esta estupenda sorpresa que es HOME.S. del gran Esbjörn Svensson, publicado a finales del 2022. Escuchamos después, el Volumen 1 del New Masada Quartet de John Zorn, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Keith Jarrett al que escuchamos en este concierto en Estocolmo en 1972, restaurado y publicado este 2023. También disfrutamos con una pincelada del catálogo del sello moscovita Jazzisit, esta vez le tocó el turno a The Number Pi que a finales de 2022 publicaron Four Corners.
En Jazz en Español, por fin tuvimos la oportunidad de escuchar el estupendo nuevo trabajo del batería y compositor Gonzalo Del Val, Tornaviaje, que vio la luz en 2022 para Errabal Jazz. Y cerraremos con el nuevo volumen de la serie Jazz Is Dead, en este caso el vol. 016 con Phil Ranelin and Wendell Harrison como protagonistas. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 09.2023. Víctor Correa. John McLaughlin. Mal Waldron. Made in Wood. Xahu. John Zorn.
Nuestra portada la ocupó el excitante proyecto del multiinstrumentista Víctor Correa, llamado Movimiento y que gira en torno al paisaje musical y visual de la Castilla Rural, a través de los caminos del Jazz.
Después pudimos por fin disfrutar de una de las últimas grabaciones del gran John McLaughlin, Liberation Time, publicada en 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista Mal Waldron, al que escuchamos a piano solo, en directo, en Searching in Grenoble: The 1978 Solo Piano Concert.
Descubriremos juntos también la música del dúo nórdico Made in Wood, que en 2022 presentaron su segundo album, Simplicity. En Jazz en Español, escucharemos al cuarteto vasco Xahu, que en 2022 publicó el estupendo y fresco Gero Gerokoak.
Y cerraremos con una novedad de este 2023, el segundo volumen del New Masada Quartet del genio John Zorn. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 08.2023. Mark Guiliana. Tobias Meinhart. Joni Mitchell. Ilaria Capalbo. Guillermo Bazzola. Anders Jormin.
Nuestra portada ha sido el nuevo trabajo del batería y compositor Mark Guiliana, el estupendo the sound of listening, recientemente publicado este 2023. Después escuchamos algo de The Painter, uno de los últimos álbumes del saxofonista alemán, afincado en Nueva York, Tobias Meinhart.
Nuestro Clásico de la Semana fue Joni Mitchell, a la que nos acercamos a su etapa fusionera, rodeada de estupendos músicos de Jazz, encabezados por el gran Jaco Pastorius. Después, uno de los últimos proyectos de la bajista y compositora italiana Ilaria Capalbo, Karthago, de 2022.
En Jazz en Español, hemos escuchado el nuevo álbum del guitarrista y compositor argentino, afincado en Madrid, Guillermo Bazzola, el brillante Impasse, publicado en 2022, buenísimo. Y cerraremos con el contrabajista Anders Jormin y su nuevo álbum, de este 2023, para ECM, Pasado en claro. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 07.2023. El Jazz y Burt Bacharach. Jaga Jazzist. Bill Evans Trio. Harold Mabern. Álvaro Imperial. Kenny Barron.
Abrimos con el recuerdo a Burt Bacharach y su relación con el Jazz o más bien la relación de los músicos de Jazz con sus canciones. Para ello, escucharemos en nuestra portada The Sweetest Punch, álbum que publicó Bill Frisell en 1999 junto al propio Burt Bacharach y Elvis Costello.
Después disfrutaremos con uno de los últimos trabajos de los noruegos Jaga Jazzist, el estupendo directo, The Tower, que vio la luz en 2021. En nuestra sección el Clásico de la Semana, volvimos a recordar a Burt Bacharach con una de sus emblemáticas canciones, convertida en standard de jazz, Alfie, interpretada por el gran Bill Evans y su trío, en 1969.
También lo último de ese estupendo pianista que se llama Harold Mabern, que en 2021 publicó Mabern Plays Coltrane. En Jazz en Español, descubrimos la música del guitarrista Alvaro Imperial, que en el pasado 2022 debutaba con Calima.
Y cerraremos con una novedad de este 2023, el trabajo a piano solo del gran Kenny Barron, The Source, después de más de 18 años desde el último que publicó sólo él y su piano. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 06. 2023. Xavi Reija Electric Trio. Beledo. Guardian Angels. Hal Galper Trio. Sergi Sirvent. Mette Henriette.
Nuestra portada fue el nuevo trabajo del batería y compositor Xavi Reija, quien junto a su Electric Trio publicó en 2022 el estupendo Workplace. Después escuchamos uno de los últimos trabajos del guitarrista uruguayo Beledo, quien en 2021 publicó para MoonJune Records, Seriously Deep
Nuestro Clásico de la Semana fue Guardian Angels, toda una curiosidad esta reunión de Miroslav Vitous, Kenny Kirkland, John Scofield, George Ohtsuka & Mabumi Yamaguchi en 1978. También escuchamos lo nuevo del veterano pianista Hal Galper y su East Coast Trio, Invitation to Openness, de 2022.
En Jazz en Español, volvimos a escuchar al que consideramos como uno de los músicos más creativos de nuestro panorama jazz, el compositor y multiinstrumentista Sergi Sirvent, quien en 2022 publicó KAI, álbum dedicado a la memoria de su hijo Kai, al que perdieron en el periodo de gestación.
Y cerraremos con una novedad de este 2023, el nuevo álbum de la saxofonista Mette Henriette, el estupendo y delicado Drifting, publicado para ECM. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 05.2023. Ethan Iverson. Arne Torvik Trio. Bill Evans. Gastón De La Cruz Quinteto. Asaf Sirkis.
Abrimos este número 05.2023 con el último trabajo del pianista Ethan Iverson, Every Note Is True, publicado en 2022. Después escuchamos al pianista noruego Arne Torvik junto a su trío en Northwestern Songs, del 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue de nuevo el gran Bill Evans al que rescatamos en este concierto inédito y recientemente publicado, Morning Glory: The 1973 Concert at the Teatro Gran Rex, Buenos Aires.
En Jazz en Español, descubriremos juntos el estupendo trabajo del guitarrista argentino Gastón De La Cruz, quien junto a su Quinteto, publicó en 2022, Constelaciones.
Y cerraremos con el Jazz Rock y la Fusion del batería y compositor Asaf Sirkis, en este estupendo álbum para MoonJune Records, Solar Flash, publicado en 2022. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 04.2023. Graham Costello’s STRATA. John Zorn. John Coltrane. RS Basque Faktor. Duo Atanasovski.
Abrimos nuevo episodio con nuestra portada, el estupendo Second Lives de los escoceses Graham Costello’s STRATA, álbum publicado en 2021. Después escucharemos al genio neoyorkino, John Zorn en Meditations on the Tarot, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran John Coltrane del que escucharemos la remasterización publicada en 2022 de su clásico My Favourite Things, cumpliéndose ese año el 60 aniversario de la publicación de este álbum imprescindible como tantos otros del saxofonista.
En Jazz en Español pudimos escuchar finalmente el nuevo trabajo de los RS Basque Faktor, Equanimity, publicado en 2022. Y cerraremos con el Duo Atanasovski que en el 2022 y bajo el cobijo de MoonJune Records, publicaron Liberté Toujours. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 03.2023. Casey – Soeteman. Johanna Klein. Charles Mingus. Berta Romero. Claudio Scolari Project.
Abrimos este número 03.2023 con la unión del bajista norteamericano Jim Casey y el guitarrista neerlandés Hans Soeteman, en Casey & Soeteman, grupo con el que acaban de publicar Nonstruct.
Después escucharemos la música de la saxofonista alemana Johanna Klein, con Cosmos, publicado en 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue Charles Mingus, del que acaba de publicarse este concierto inédito en el Ronnie Scott londinense, The Lost Album from Ronnie Scott’s 1972.
En Jazz en Español, escuchamos el trabajo de la saxofonista madrileña, afincada en New York, Berta Romero, a través de Tumaini, publicado en 2022. Y cerraremos con el adelanto del que va a ser el nuevo álbum del Claudio Scolari Project este 2023. A disfrutarlo!