-
La Montaña Rusa 16.2023. Especial Ahmad Jamal.
Ya está en el aire el episodio 16.2023 de La Montaña Rusa, dedicado en su totalidad a la música y memoria del gran Ahmad Jamal.
Uno de los pianistas más elegantes de Jazz, con un sonido y mood absolutamente inconfundibles, Ahmad Jamal supo conjugar a la perfección, las corrientes musicales europeas contemporáneas con el Jazz, consiguiendo la admiración y el respeto de artistas de la talla de Miles Davis, que lo consideró siempre como su pianista favorito, aconsejando incluso a los miembros de sus primeros combos a acercarse a escuchar en directo a Ahmad Jamal para empaparse de su dominio del ritmo, de las pausas y de los silencios.
Gigante del Jazz, lo recordaremos cronológicamente a través de algunos de sus álbumes más brillantes, a lo largo de un poco más de tres horas de música.
Nunca olvidaré esos dos directos en los que tuve la suerte de disfrutar con su música y alegría. Muchas gracias por todo, maestro, que el viaje le sea leve.
-
La Montaña Rusa 15.2023. John Zorn’s Bagatelles. Ernesto Jodos. Eric Ghost. Hvalfugl. Gabriel Peso. Claudio Scolari Project.
Abrimos este número de La Montaña Rusa con uno de los set de Bagatelles del gran John Zorn, en concreto, de las Bagatelles del 2021 que cubren los volúmenes del 5 al 8, escuchamos el vol. 5, con el gran Kris Davis Quartet.
Nos apetecía mucho volver a escuchar algo del gran Ernesto Jodos que en 2021 publicó este estupendo Confluence. El Clásico de la Semana fue el descubrimiento de la música del flautista y compositor Eric Ghost, del que escucharemos Secret Suace, publicado en 1975.
De vuelta al Jazz Contemporáneo, disfrutaremos con lo nuevo de los daneses Hvalfugl, Bag Vore Øjne, que vio la luz en 2022. En Jazz en Español, por fin escuchamos el nuevo trabajo del pianista gallego Gabriel Peso que junto a su trío, publicó Ataraxia a finales del 2022.
Y cerraremos con lo nuevo del Claudio Scolari Project, Intermission, recientemente publicado este pasado Marzo de 2023. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 14.2023. McCoy Tyner & Freddie Hubbard Quartet. Pat Metheny’s Side-Eye. Elvin Jones. Joel Ross. Cristina Mora. Alberto Forino.
Número 14 de este año 2023 de La Montaña Rusa, que abrimos con este estupendo directo del McCoy Tyner & Freddie Hubbard Quartet, Live at Fabrik, Hamburg 1986, brutal.
Después, por fin pudimos escuchar uno de los últimos trabajos del gran Pat Metheny, esta vez con su Side-Eye project, en Side-Eye NYC (V1.IV), álbum del 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Elvin Jones y su banda, en esta bestiada de directo en 1967, Revival: Live at Pookie’s Pub, 1967.
También escuchamos uno de los últimos álbumes de ese vibrafonista neoyorkino estupendo que se llama Joel Ross, publicado en 2022, el brillante The Parable of the Poet. En Jazz en Español, volvimos a escuchar la voz y la música de Cristina Mora, a través de su nuevo álbum, Canciones para no perderme, publicado a finales del 2022.
Y cerraremos con otra novedad, ésta recién salida del horno, el nuevo álbum del pianista italiano Alberto Forino, Tiny Toys, publicada para GleAm Records. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 13.2023. Allan Holdsworth’s Legacy. Jean-Jacques Rojer. Bill Evans. Joel Lyssarides. Geometrical Sardine. Yugen.
La portada de este 13.2023 de La Montaña Rusa fue el homenaje a uno de los grandes guitarristas de la Historia del Jazz Rock y de la Fusión, en Allan Holdsworth’s Legacy, The Nineteen Men of Tain, publicado este pasado 2022.
Después descubriremos la música del guitarrista y compositor de Curaçao, Jean-Jacques Rojer, escuchando Soko, publicado en 2021.
Nuestro Clásico de la Semana volverá a ser el gran Bill Evans, junto a su trío, en directo en Argentina, en 1979, en otro de estos estupendos conciertos inéditos que se están publicando últimamente.
También volveremos el foco a este joven y talentosísimo pianista sueco que ya está haciendo mucho ruido, Joel Lyssarides, del que escucharemos Stay Now, publicado en 2022. Muy recomendable.
En Jazz en Español, escuchamos el nuevo álbum del power trio de Jazz Rock y Fusion, Geometrical Sardine, que a finales de 2023 publicaron Minialien. Y cerraremos con el trío italiano Yugen y Tears and Light, novedad de este año 2023. Que lo disfrutéis!
-
La Montaña Rusa 12.2023. Cheick Tidiane Seck. Dewa Budjana. Detroit Artists Workshop. Ilmiliekki Quartet. Juan Pablo Rivera. Little North.
Abrimos número de La Montaña Rusa con el descubrimiento de la música del pianista y compositor de Malí, Cheick Tidiane Seck, del que escuchamos su nuevo trabajo, Kelena Fôly, del año 2022.
Después, lo último de este estupendo guitarrista y compositor de fusión balinés, Dewa Budjana, que en 2022 publicó Naurora. El Clásico de la Semana fue el estupendo recopilatorio John Sinclair Presents Detroit Artists Workshop.
También lo nuevo del Ilmiliekki Quartet, liderado por el trompetista finlandés Verneri Pohjola, el debut del cuarteto en 2022. En Jazz en Español, por fin pudimos escuchar lo nuevo del vocalista chileno Juan Pablo Rivera, quien de nuevo junto al guitarrista Mauricio Rodríguez, firmaron a finales del 2022, Sueño Cruel.
Y cerraremos con la novedad de este 2023, recién salidita del horno, el nuevo y tremendo trabajo de ese trio de nuevo cuño, el jovencísimo combo danés llamado Little North, que acaba de publicar Wide Open. A disfrutarlo.
-
La Montaña Rusa 11.2023. Especial Wayne Shorter. PARTE 2.
Especial Monográfico dedicado a celebrar la música y vida de uno de los grandes del Jazz, de los pocos Giants que quedaban vivos y que nos ha dejado hace poco, Wayne Shorter.
A lo largo de dos partes y de más de 8 horas de música, repasaremos cronológicamente gran parte de su obra, desde sus inicios con los Jazz Messengers de Art Blakey, pasando por sus años con el gran Miles Davis New Quintet, Weather Report, su estupenda carrera como líder, Footprints….
De esta manera, desde La Montaña Rusa Radio Jazz, despedimos al gran Wayne Shorter e intentamos devolver, de una manera muy modesta, todo ese estupendo legado que nos ha dejado y del que seguiremos disfrutando y disfrutarán generaciones venideras.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, Mr. Shorter, you’ll be missed.
-
La Montaña Rusa 11.2023. Especial Wayne Shorter. PARTE 1.
Especial Monográfico dedicado a celebrar la música y vida de uno de los grandes del Jazz, de los pocos Giants que quedaban vivos y que nos ha dejado hace poco, Wayne Shorter.
A lo largo de dos partes y de más de 8 horas de música, repasaremos cronológicamente gran parte de su obra, desde sus inicios con los Jazz Messengers de Art Blakey, pasando por sus años con el gran Miles Davis New Quintet, Weather Report, su estupenda carrera como líder, Footprints….
De esta manera, desde La Montaña Rusa Radio Jazz, despedimos al gran Wayne Shorter e intentamos devolver, de una manera muy modesta, todo ese estupendo legado que nos ha dejado y del que seguiremos disfrutando y disfrutarán generaciones venideras.
Muchas gracias por tanto y tan bueno, Mr. Shorter, you’ll be missed.
-
La Montaña Rusa 10.2023. Esbjörn Svensson. New Masada Quartet. Keith Jarrett. The Number Pi. Gonzalo Del Val. Jazz Is Dead 016.
Abrimos con nuestra portada, esta estupenda sorpresa que es HOME.S. del gran Esbjörn Svensson, publicado a finales del 2022. Escuchamos después, el Volumen 1 del New Masada Quartet de John Zorn, de 2021.
Nuestro Clásico de la Semana fue el gran Keith Jarrett al que escuchamos en este concierto en Estocolmo en 1972, restaurado y publicado este 2023. También disfrutamos con una pincelada del catálogo del sello moscovita Jazzisit, esta vez le tocó el turno a The Number Pi que a finales de 2022 publicaron Four Corners.
En Jazz en Español, por fin tuvimos la oportunidad de escuchar el estupendo nuevo trabajo del batería y compositor Gonzalo Del Val, Tornaviaje, que vio la luz en 2022 para Errabal Jazz. Y cerraremos con el nuevo volumen de la serie Jazz Is Dead, en este caso el vol. 016 con Phil Ranelin and Wendell Harrison como protagonistas. A disfrutarlo!
-
La Montaña Rusa 09.2023. Víctor Correa. John McLaughlin. Mal Waldron. Made in Wood. Xahu. John Zorn.
Nuestra portada la ocupó el excitante proyecto del multiinstrumentista Víctor Correa, llamado Movimiento y que gira en torno al paisaje musical y visual de la Castilla Rural, a través de los caminos del Jazz.
Después pudimos por fin disfrutar de una de las últimas grabaciones del gran John McLaughlin, Liberation Time, publicada en 2021. Nuestro Clásico de la Semana fue el pianista Mal Waldron, al que escuchamos a piano solo, en directo, en Searching in Grenoble: The 1978 Solo Piano Concert.
Descubriremos juntos también la música del dúo nórdico Made in Wood, que en 2022 presentaron su segundo album, Simplicity. En Jazz en Español, escucharemos al cuarteto vasco Xahu, que en 2022 publicó el estupendo y fresco Gero Gerokoak.
Y cerraremos con una novedad de este 2023, el segundo volumen del New Masada Quartet del genio John Zorn. A disfrutarlo!!
-
La Montaña Rusa 08.2023. Mark Guiliana. Tobias Meinhart. Joni Mitchell. Ilaria Capalbo. Guillermo Bazzola. Anders Jormin.
Nuestra portada ha sido el nuevo trabajo del batería y compositor Mark Guiliana, el estupendo the sound of listening, recientemente publicado este 2023. Después escuchamos algo de The Painter, uno de los últimos álbumes del saxofonista alemán, afincado en Nueva York, Tobias Meinhart.
Nuestro Clásico de la Semana fue Joni Mitchell, a la que nos acercamos a su etapa fusionera, rodeada de estupendos músicos de Jazz, encabezados por el gran Jaco Pastorius. Después, uno de los últimos proyectos de la bajista y compositora italiana Ilaria Capalbo, Karthago, de 2022.
En Jazz en Español, hemos escuchado el nuevo álbum del guitarrista y compositor argentino, afincado en Madrid, Guillermo Bazzola, el brillante Impasse, publicado en 2022, buenísimo. Y cerraremos con el contrabajista Anders Jormin y su nuevo álbum, de este 2023, para ECM, Pasado en claro. A disfrutarlo!